Noticias Tenerife Tenerife realizará un macro-simulacro volcánico con más de 1.000 participantes

- Publicidad -

Tenerife realizará un macro-simulacro volcánico con más de 1.000 participantes

Será el primer ejercicio de estas características en el país, siguiendo modelos de Hawái, Sicilia y Estromboli

Tenerife se prepara para llevar a cabo, entre los días 22 y 26 de septiembre de 2025, un simulacro real de emergencia volcánica en el municipio de Garachico, organizado íntegramente por el Cabildo y supervisado por expertos europeos. El jueves 26, a las 9:00 horas, los habitantes de la isla recibirán un mensaje de prueba en sus teléfonos móviles como parte del sistema de alertas de emergencia. Desde las autoridades insulares han aclarado que se trata únicamente de un ensayo y que “no hay emergencia”. El ejercicio forma parte de la estrategia de seguridad y protección de la isla y permitirá evaluar la respuesta de más de 1.000 participantes entre organismos, técnicos, servicios de emergencia y organizaciones.

Durante la semana del simulacro se instalará un puesto de mando avanzado que integrará a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, personal sanitario y expertos del Gobierno de Canarias y del Cabildo. Se realizarán evacuaciones reales en zonas del municipio y se activará el sistema de alertas ES-ALERT para informar a la población local. Además, se celebrarán mesas de trabajo para analizar la evolución de la emergencia y el impacto de la erupción simulada en tiempo real.

El director de vigilancia volcánica de Involcan, Luca D’Auria, destacó que este tipo de preparación es fundamental “ahora que estamos en una fase de tranquilidad”. Añadió que “ahora mismo no hay indicios de movimientos de magma bajo la superficie terrestre, sino que los movimientos y enjambres destacados vienen de una actividad hidrotermal y de gases normales para un terreno volcánico como es Tenerife”.

El proyecto EU MODEX – Garachico se convierte en el primer simulacro de estas características en España. Solo se habían llevado a cabo ejercicios similares en islas volcánicas como Estromboli o Sicilia en Italia, o Hawái.

Durante el último año, el Cabildo ha ampliado el presupuesto del área de seguridad un 31%, hasta rozar los 181 millones de euros, ha incrementado en medio centenar las plazas de bomberos y ha impartido cursos de formación de más de 100 horas a las protecciones civiles municipales. En material de actuación e intervención, se han destinado 5 millones de euros adicionales.

En cuanto a tecnología y vigilancia, el Cabildo recuerda que Tenerife contará con la “Constelación Canarias”. La ampliación del número de detectores permite también ya controlar el 94% del territorio insular.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -