Esta semana, el Cabildo de Tenerife, por medio de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales, organiza diversas actividades enfocadas en la erradicación de plantas invasoras y la limpieza de playas en los municipios de Güímar, Santa Cruz de Tenerife, El Rosario, Granadilla y Arafo.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, subraya que “la lucha contra la flora exótica invasora es muy importante porque supone un riesgo para las especies endémicas de la Isla y autóctonas en general”.
Además, Pérez señaló que, junto a los trabajos realizados por los profesionales, “la colaboración de los voluntarios es fundamental, ya que no solo logramos implicarlos en el cuidado de los espacios naturales sino generar una conciencia de protección y respeto hacia nuestro territorio”.
Por su parte, el IES Mencey Acaymo de Güímar organiza este miércoles 19, una jornada titulada ‘Campaña de Control de Especies Exóticas Invasoras (EEI)’ en el municipio.
Durante la actividad se pondrá de manifiesto la importancia de cuidar los entornos naturales y de luchar contra la propagación de especies foráneas que compiten con las autóctonas. La iniciativa cuenta con la colaboración de la unidad de Biodiversidad del área de Medio Natural del Cabildo y el Ayuntamiento de Güímar.
El Club Montañeros de Nivaria y la Federación Insular de Montañeros de Tenerife (FIMT), en colaboración con la Fundación Santa Cruz+Sostenible, organizan una nueva jornada del proyecto ‘Paseos Eco-saludables’. Esta actividad consistirá en un paseo informativo y formativo con enfoque medioambiental por diferentes zonas y espacios del municipio capitalino.
El Rosario será sede del proyecto ‘Custodia Bosque del Adelantado-Libera’ el jueves 20 de febrero. Esta actividad incluirá un taller formativo sobre medio ambiente que contempla un recorrido por los rincones del bosque ubicado en el casco urbano, donde se llevará a cabo un control de especies invasoras. La iniciativa es promovida por el colectivo AFES Salud Mental y la Asociación Terramare, con la colaboración del Ayuntamiento de El Rosario.
Granadilla acogerá el sábado 22 de febrero una iniciativa de responsabilidad social compartida organizada por la Asociación Canary Green, denominada ‘Limpieza de la playa del Complejo Dunar de El Médano’, con la colaboración del Ayuntamiento de Granadilla.
Por otro lado, el domingo 23 de febrero se llevará a cabo en Arafo el proyecto ‘Custodia de Orticosa-Libera’, en el cual se realizará un mapeo de especies exóticas invasoras, además de un control específico de la amapola californiana. Esta actividad está organizada por la Federación Scout de Tenerife y el Grupo Scout Aguere, con la colaboración de la unidad Este del Cabildo de Tenerife.
Además, en Santa Cruz de Tenerife se celebrará una jornada del proyecto Custodia Monte de Las Mesas, en la que se llevará a cabo un control de plantas exóticas en la zona de la atalaya capitalina, así como una recogida de semillas de especies autóctonas.
Esta iniciativa está promovida por el Club Montañeros de Nivaria y la FIMT, con la colaboración de la Fundación Santa Cruz+Sostenible.