El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, mediante el área de Servicios Públicos y en colaboración con la empresa Valoriza Servicios Medioambientales SA, responsable del servicio de limpieza y recogida de residuos, ha registrado en junio de 2025 la recogida de 169.460 kilos de residuos orgánicos.
Esta cifra representa un aumento del 29% en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidando una tendencia creciente en la correcta separación de este tipo de desechos entre los habitantes del municipio.
Además, este crecimiento va acompañado de una alta calidad en la separación, ya que el residuo depositado en los contenedores marrones presenta un índice de pureza del 98 por ciento de media, lo que demuestra una adecuada identificación y uso del sistema por parte de los hogares participantes.
El alcalde José Manuel Bermúdez subraya que desde 2021 el Ayuntamiento ha promovido de manera decidida el uso del quinto contenedor, destinado exclusivamente a los residuos orgánicos.
Según afirma Bermúdez, “este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para avanzar hacia una gestión de residuos más sostenible, que pasa por reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos y potenciar la separación correcta, la reutilización y el reciclaje”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, señala que los datos disponibles confirman el compromiso de la ciudadanía con la separación y el buen funcionamiento del contenedor marrón en Santa Cruz.
“Desde el área de Servicios Públicos seguiremos trabajando para extender esta recogida al resto de distritos, mejorando el servicio y el acompañamiento informativo en cada fase”, asegura el edil.
En la actualidad, el sistema de recogida de residuos orgánicos dispone de más de 400 contenedores marrones operativos en los distritos de Salud-La Salle y Centro-Ifara, y se prevé que próximamente se amplíe a toda la ciudad, completando así su implantación progresiva.
Separación orgánica
Separar adecuadamente los restos de comida y otros desechos orgánicos es fundamental para transformarlos en compost, un fertilizante natural que mejora tanto los jardines como las explotaciones agrícolas.
Los residuos que se depositan en los contenedores marrones, gestionados por Valoriza Servicios Medioambientales SA, son trasladados a plantas especializadas donde se convierten en este recurso sostenible, que ayuda a reducir el uso de fertilizantes químicos y promueve una agricultura más respetuosa con el entorno.
Este simple hábito diario también genera un efecto ambiental positivo, ya que disminuye la cantidad de residuos que terminan en vertederos sin posibilidad de reciclaje y reduce significativamente la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano, colaborando así en la lucha contra el cambio climático.
Para facilitar la participación de la ciudadanía en este sistema, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ofrece un kit para residuos orgánicos, que incluye una llave para acceder a los contenedores marrones.
Este kit puede solicitarse gratuitamente en la Oficina de Atención Ciudadana, ubicada en la plaza Curtidos Hermanos Dorta, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas.