Noticias Tenerife Acuerdan un plan de limpieza y aclarado del pinar en Icod de los Vinos

- Publicidad -

Acuerdan un plan de limpieza y aclarado del pinar en Icod de los Vinos

Reapertura de la zona recreativa Las Hayas y actualización del plan de seguridad volcánica de Icod de los Vinos entre los temas tratados con el Cabildo

En un esfuerzo conjunto por preservar y mejorar los espacios naturales y rurales del municipio y la comarca, el Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha establecido una colaboración estrecha con el Cabildo de Tenerife.

Esta iniciativa fue formalizada en una reunión de alto nivel en la que se trataron temas cruciales relacionados con el Medio Natural, la Sostenibilidad, la Seguridad y las Emergencias.

La reunión, que se celebró en respuesta a una solicitud previa, reunió al alcalde de Icod de los Vinos, Javier Sierra, junto con los concejales de Obras y Medio Ambiente, Jorge González, y de Seguridad, Óscar Machado. Además, la consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, encabezó la delegación del Cabildo. La cita también contó con la presencia de técnicos municipales y del área insular de Medio Natural asignados a la zona Norte de la isla.

Uno de los puntos centrales de la discusión se centró en la importancia de la conservación y el uso sostenible de las vastas masas forestales que Icod de los Vinos posee, convirtiéndolo en uno de los lugares estratégicos de Canarias para desarrollar .

Para garantizar la seguridad de los residentes y la preservación de estos espacios naturales, se acordó trabajar en un plan de limpieza y aclarado del pinar, con especial atención a las áreas cercanas a las viviendas un plan de limpieza y aclarado del pinar, especialmente en la áreas más cercanas a las viviendas.

Uno de los acuerdos más significativos alcanzados durante esta reunión es la búsqueda de fórmulas de colaboración entre las administraciones locales y propietarios de montes privados. Esto permitirá el aprovechamiento natural de los recursos disponibles, como la pinocha, el brezo, el enrame de fiestas y la leña, entre otros.

Simultáneamente, se trabaja en la elaboración de un plan que establezca ordenanzas con acuerdos de custodia de terrenos, según lo explicado por Blanca Pérez.

La reunión también trató la reapertura de la zona recreativa Las Hayas, una solicitud importante de la población local.

Tanto el técnico Javier León como la consejera Blanca Pérez expresaron su compromiso para llegar a un acuerdo que permita su reapertura en el menor tiempo posible, lo que sería una noticia positiva para los residentes y visitantes que desean disfrutar de este espacio recreativo al aire libre.

El alcalde, Javier Sierra, mostró su preocupación por el Plan de Seguridad y Emergencias, especialmente dado que el municipio se encuentra dentro de una zona de alta probabilidad ante una erupción volcánica.

La consejera insular consideró valiosa la actualización de este plan y ofreció asistencia para llevarlo a cabo, aunque su autorización final recae en la Consejería de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Además, Javier León planteó la necesidad de instalar una nueva toma de agua contra incendios cerca del Pino Cafoño, lo que mejoraría la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales y contribuiría a la seguridad de la comunidad.

El alcalde expresó su preocupación ante los rumores sobre la posible supresión de los Hachitos de El Amparo por parte del Cabildo y el Área de Medio Natural. Blanca Pérez aclaró que solo se tomarían decisiones en situaciones meteorológicas concretas o en respuesta a comunicados de alerta por parte del Gobierno de Canarias, lo que garantiza que las decisiones sean puntuales y basadas en la seguridad.

Por último, el concejal Jorge González planteó la necesidad de mejorar el sistema de reservas de plazas para autocaravanas en las zonas recreativas, una demanda histórica dentro del colectivo. El edil señaló que uno de los problemas radica en que, a menudo, las plazas se solicitan a través de una aplicación, pero los usuarios no se presentan en la fecha reservada, lo que deja las plazas vacías.

Luego de este encuentro, ambas partes llegaron a la conclusión de que es esencial continuar fortaleciendo canales de comunicación que faciliten la mejora de los recursos disponibles para el municipio.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -