Noticias Tenerife Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Granadilla: Conócelo y Participa

- Publicidad -

Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Granadilla: Conócelo y Participa

Desde la concejalía de Transición Ecológica, se destaca el compromiso con 48 medidas distribuidas en 10 áreas para fortalecer la resiliencia y sostenibilidad del municipio ante el cambio climático.

- Publicidad -spot_img

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, en colaboración con el área de Participación Ciudadana y a través de la concejalía de Transición Ecológica, ha iniciado un proceso participativo con el fin de involucrar y motivar a la población del municipio en la creación del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).

En este sentido, se difundirá un vídeo explicativo y un cuestionario en línea accesible a través de diversas plataformas digitales.

El objetivo del PACES de Granadilla de Abona es participar en políticas ambientales, mejorar la eficiencia energética y promover una gestión integral del desarrollo económico, social y cultural, mediante la cooperación para la sostenibilidad y el fortalecimiento de la resiliencia del municipio frente al cambio climático.

Para lograrlo, se ha diseñado un plan de acción que incluye 48 medidas distribuidas en 10 áreas de intervención.

Según indica el concejal de Transición Ecológica, Marcos Antonio Rodríguez, se anima a la comunidad de Granadilla a participar en la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de la localidad, que contempla 50 medidas destinadas a transformar el municipio para el año 2030.

Destaca que este plan se compromete firmemente a reducir las emisiones de CO2 equivalentes en al menos un 40% antes de 2030.

Además, señala que algunas medidas, como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), ya se están implementando, y la redacción del proyecto de las zonas de bajas emisiones (ZBE) está a punto de concluir.

En cambio, el responsable de Participación Ciudadana, Nacho Mendoza, expone que el documento se encuentra en la fase final de aprobación.

Por esta razón, se ha implementado un procedimiento en línea para alcanzar el máximo número de participantes, alentando a toda la población a iniciar este proceso participativo.

Este proceso tiene como objetivo dar a conocer las acciones previstas y permitir que la población exprese sus consideraciones o sugerencias.

La AGENDA 2030 presenta 17 objetivos de desarrollo sostenible que abordan metas para asegurar un futuro mejor para Granadilla de Abona.

El objetivo número 13 se centra en la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

El cambio climático es una realidad que impacta negativamente en las personas, la economía y el entorno natural.

Para combatirlo, en 2015, varios países firmaron el Acuerdo de París, comprometiéndose a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global a menos de dos grados.

En línea con estos objetivos, Granadilla de Abona se ha unido al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía Sostenible.

Dirección al Formulario

https://forms.gle/3UBW6Ew691EymYn38

Vídeo Explicativo

YouTube video
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -