Noticias Tenerife Nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Igueste elimina vertidos en Santa Cruz

- Publicidad -

Nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Igueste elimina vertidos en Santa Cruz

Los análisis de agua tras la puesta en marcha de la nueva planta de tratamiento en Igueste de San Andrés muestran cumplimiento con la normativa vigente.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su departamento de Servicios Públicos, ha logrado erradicar un punto de vertido de aguas residuales al mar en la ciudad.

Esto ha sido posible gracias a la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Igueste de San Andrés.

Esta infraestructura es parte de las medidas que se están implementando para eliminar los vertidos en la capital.

Los análisis de agua realizados después de la puesta en marcha de esta planta muestran que los niveles cumplen con lo establecido por la normativa vigente.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, indica que “esta es una buena noticia para la ciudad y especialmente para los vecinos de Igueste de San Andrés, que llevaban años demandando una solución a este problema de vertidos”.

Además, el alcalde señala que “esta intervención forma parte de la iniciativa de vertido 0 en 2025, por lo que el plan, en el que estamos invirtiendo casi 14 millones de euros, ha empezado ya a dar sus frutos.”

En la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales (ETAR) de Igueste de San Andrés, se han invertido 1,7 millones de euros. De los casi 14 millones de euros del total del proyecto, ya se han gastado casi cinco en las diversas obras que ya están en curso en la costa de la capital.

Carlos Tarife, el concejal de Servicios Públicos, ha declarado que “en el grupo de Gobierno tenemos un plan para acabar con los vertidos, por lo que ya estamos llevando a cabo obras en Taganana, en Acorán, en Añaza y se ha terminado la estación de Igueste de San Andrés, a través de la que hemos conseguido eliminar un punto de vertido de aguas residuales al mar en la capital”.

El edil, quien también se encarga de Medio Ambiente, ha explicado que “tras los análisis realizados del agua, una vez puesta en funcionamiento la ETAR de Igueste de San Andrés, se ha comprobado que los estándares de calidad del agua se ajustan a la normativa en vigor aplicable a los núcleos poblacionales de menos de 10.000 habitantes, como es el caso”.

Finalmente, el concejal ha añadido que “Por esto motivo -y de mutuo acuerdo con el Gobierno de Canarias y Emmasa, hemos decidido desistir de la solicitud de autorización de vertido de aguas residuales en este punto, puesto que ya no es necesaria al cumplirse con la calidad requerida, cerrando de esta forma, la implantación de la ETAR en Igueste”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias