El servicio de limpieza y recolección de residuos proporcionado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la empresa Valoriza SA se restablece a la normalidad después de cada jornada del Carnaval en aproximadamente cuatro horas, con la participación de más de 120 trabajadores y 55 vehículos.
Estos se encargan de recoger residuos y realizar una limpieza exhaustiva en las áreas donde se lleva a cabo el evento más concurrido de la isla.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, elogia el esfuerzo de los operarios para devolver la ciudad a su estado habitual. Destaca cómo, pocas horas después de concluir cada jornada, las calles recuperan su aspecto previo a la celebración del Carnaval.
Bermúdez hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en la limpieza, generando la menor cantidad de residuos posible.
Carlos Tarife, primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, resalta el tiempo récord en el que el dispositivo de limpieza actuó después de recibir a miles de personas durante el Carnaval, permitiendo que la ciudad recupere su actividad normal.
Durante el primer fin de semana, que incluyó eventos como la Cabalgata Anunciadora, el Carnaval de Día y las festividades callejeras, se recogieron 122 toneladas de residuos.
El dispositivo especial de limpieza para todo el Carnaval cuenta con maquinaria avanzada que facilita la eficiente retirada de vasos, botellas, restos de disfraces, latas y otros desechos.
Tarife detalla que las labores de barrido, baldeo y recolección de residuos se realizaron durante el fin de semana y continuarán hasta el 19 de febrero, fecha de cierre de las festividades.
En paralelo al refuerzo del servicio de limpieza, el ayuntamiento ha lanzado la campaña de concienciación ‘Carnaval, te quiero limpio‘, distribuyendo más de 10,000 vasos reutilizables para reducir el uso de plásticos desechables.
El edil explica que, siendo la mejor fiesta al aire libre del mundo, también deben aspirar a que sea la más sostenible.