El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, mediante el área de Servicios Públicos y en conjunto con la empresa encargada Valoriza Servicios Medioambientales SA, ha logrado recoger 1.650.390 kilos de residuos orgánicos durante el año 2024. Este número indica un aumento del 32,04% en la separación de estos residuos en comparación con el año 2023.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca que desde 2021 el Consistorio ha promovido el uso del quinto contenedor, destinado exclusivamente a la recolección de residuos orgánicos. “Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para avanzar hacia una gestión de residuos más sostenible, que pasa por reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos y potenciar la separación correcta, la reutilización y el reciclaje”, comenta.
En este sentido, señala que actualmente el municipio cuenta con más de 400 contenedores marrones distribuidos en los distritos de Salud-La Salle y Centro-Ifara, con la intención de ampliar progresivamente su presencia en toda la ciudad.
El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destaca que esta iniciativa refleja igualmente el compromiso de la ciudadanía chicharrera con el cuidado de Santa Cruz de Tenerife y el medioambiente. “Más de 5.000 hogares y 169 establecimientos forman parte activa de este sistema que apuesta por la sostenibilidad y la correcta gestión de los residuos,” señala.
De la Cocina al Compost
La correcta separación de la materia orgánica juega un papel fundamental en la producción de compost de alta calidad, un abono natural que mejora los suelos agrícolas y jardines.
Los residuos orgánicos recolectados por el servicio de Valoriza Servicios Medioambientales SA son trasladados a plantas de reciclaje, donde se transforman en este recurso natural que favorece la fertilidad del suelo, disminuye la dependencia de fertilizantes químicos y promueve prácticas agrícolas sostenibles.
Este proceso genera un impacto ambiental positivo al reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos y disminuir de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero, como el metano. Por esta razón, el reciclaje de materia orgánica contribuye a mitigar los efectos del cambio climático y fomenta un modelo de vida más respetuoso con el medio ambiente.
Con el fin de promover la colaboración ciudadana en el sistema de recogida selectiva, el Ayuntamiento ha dispuesto un kit de orgánica para los vecinos y vecinas, que incluye una llave para acceder a los contenedores marrones.
Este kit está disponible de manera gratuita en la Oficina de Atención Ciudadana, ubicada en la plaza Curtidos Hermanos Dorta, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas.