En un gesto de solidaridad y firme compromiso, el alcalde de Icod de los Vinos, Javier Sierra, ha emitido declaraciones en respuesta al incendio forestal que ha afectado varios municipios de la isla de Tenerife. Con un tono de preocupación y determinación, Sierra destacó la unidad en momentos de crisis y resaltó la importancia de la cooperación entre las distintas entidades involucradas.
“Como alcalde de Icod de los Vinos, quiero trasladar toda nuestra solidaridad a los municipios afectados por este incendio forestal, a las personas desalojadas y, por supuesto, a todos los equipos de emergencia que están actuando contra este fuego”, expresó el alcalde, transmitiendo un mensaje de apoyo a quienes enfrentan las consecuencias directas de este desastre natural.
Sierra también hizo especial hincapié en el espíritu voluntario que ha surgido en medio de la crisis, al mencionar a los “voluntarios y a los cuerpos de seguridad también icodenses” que se han unido para brindar su ayuda en la lucha contra el incendio. En este sentido, el alcalde expresó su gratitud hacia aquellos que, sin dudar, se han sumado al esfuerzo colectivo para mitigar los estragos del fuego.
Desde el ayuntamiento de Icod de los Vinos, se ha mantenido una estrecha comunicación con las autoridades pertinentes y se ha trabajado en coordinación con los servicios de emergencia. “Estamos actuando con máxima prevención en nuestro municipio”, aseguró Sierra, destacando las medidas proactivas que se han tomado para salvaguardar a la población local y sus recursos.
En línea con su compromiso, el alcalde reveló que se ha preparado el pabellón de deportes como un punto de acogida inmediata en caso de necesidad. Además, el equipo municipal ha estado en contacto con el refugio de animales de APANOT, evaluando la situación de más de un centenar de animales y coordinando posibles acciones de evacuación si fuera necesario.
En otro frente, Sierra compartió detalles sobre la colaboración con la asociación Abay, que está estableciendo un refugio para los animales afectados. “Todas estas medidas son preventivas, para no perder ni un segundo en caso de tener que actuar con posibles evacuaciones de personas o animales”, subrayó el alcalde.
En un último gesto de gratitud, Javier Sierra expresó su reconocimiento hacia los trabajadores municipales y las empresas públicas que han respondido con rapidez y generosidad al llamado de acción. Asimismo, extendió su agradecimiento a las empresas privadas que han colaborado en la preparación de espacios y a los voluntarios particulares que se han presentado desde el inicio de la emergencia.