El Cabildo de Tenerife ha convocado con carácter de urgencia la Mesa Insular del Vino para coordinar la respuesta ante el brote de filoxera de la vid detectado en la isla a finales de julio. La reunión, presidida por la presidenta Rosa Dávila, busca unificar esfuerzos con el sector para controlar la plaga que amenaza a los viñedos locales.
En el encuentro participaron representantes de las seis Denominaciones de Origen de la isla, técnicos, bodegueros y miembros del Gobierno de Canarias. Como resultado, se ha creado una comisión técnica que se reunirá semanalmente para dar seguimiento a la evolución de la plaga y buscar soluciones. Además, la Mesa del Vino se convocará de forma mensual y extraordinaria para mantener informados a los viticultores.
Un tesoro agrícola bajo amenaza
Durante la reunión, Rosa Dávila expresó su solidaridad con los viticultores y bodegueros. “El vino de Tenerife es parte de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestra economía, y no vamos a escatimar esfuerzos para protegerlo”, afirmó la presidenta. Dávila hizo un llamado a la “tranquilidad y a la colaboración de todo el sector”, asegurando que el Cabildo pondrá los recursos y el compromiso necesarios para superar este desafío.
Por su parte, el vicepresidente Lope Afonso destacó el compromiso de la institución insular para dotar de herramientas a los técnicos, mientras que el consejero de Sector Primario, Valentín González, aseguró que, a pesar del foco, “la situación está controlada y no afecta la calidad, singularidad ni peculiaridades de los vinos de Tenerife”.

Medidas de choque y nuevos recursos
Desde la detección del brote, el Cabildo y el Gobierno de Canarias han trabajado conjuntamente para mitigar su impacto. Hasta la fecha, se han realizado 2,000 prospecciones que han registrado 56 casos positivos. Como medida de contención, se han retirado las plantas afectadas y se ha delimitado una zona de prospección y aplicación de tratamientos fitosanitarios.
Para reforzar la respuesta, el Cabildo ha anunciado una inversión de 150,000 euros para contratar a 8 nuevos técnicos especializados. Estos se sumarán a los 22 técnicos de Extensión Agraria y los 9 del área de Agricultura que ya están trabajando en la zona. Además, se ha agilizado la burocracia con el desarrollo de una aplicación móvil para tramitar las guías de movimiento y actas de inspección de forma telemática.
La filoxera de la vid (Daktulosphaira vitifoliae) es un insecto que causa daños al formar agallas en las hojas de las plantas, visibles en el envés de las hojas y con lesiones cloróticas en el haz. El Cabildo ha creado un protocolo técnico con muestreo estandarizado para que los viticultores puedan detectar los síntomas a tiempo y contribuir a la contención del brote.