Loro Parque ha celebrado un gran éxito en la conservación marina con el nacimiento de tres ejemplares de tiburón guitarra, un acontecimiento sin precedentes para el parque. Este nacimiento marca un hito importante, ya que la especie está clasificada como críticamente amenazada en su hábitat natural.
“En el acuario de Loro Parque llevamos décadas trabajando con diferentes especies de tiburón, lo que nos ha permitido crearles un entorno donde se sientan cómodos y puedan desarrollar sus comportamientos naturales, incluyendo la reproducción”, explicó Yeray Martín, conservador del acuario.
Las crías están actualmente bajo la atenta supervisión del equipo de acuaristas del parque y se espera que pronto se integren en los programas de entrenamiento con otros tiburones.
Los tiburones guitarra forman parte del orden de los rajiformes, uno de los grupos de animales marinos más amenazados del planeta. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un tercio de estos animales se enfrenta a un peligro crítico de extinción. Entre los principales problemas que enfrentan está la sobrepesca, que a menudo los atrapa accidentalmente en redes. Además, su lenta tasa de reproducción, que tarda varios años, dificulta su recuperación poblacional.
Wolfgang Kiessling, presidente del Grupo Loro Parque, destacó la dificultad de este logro: “Son animales muy difíciles de reproducir bajo cuidado humano, lo que nos da una idea del excelente trabajo que desarrollan nuestros profesionales”.