El Cabildo de Tenerife ha anunciado una inversión de cerca de 150.000 euros para la incorporación de ocho nuevos técnicos que se sumarán a las labores de control de la plaga de la filoxera. Este anuncio se hizo ayer, miércoles 3 de septiembre, durante una reunión con más de 150 viticultores del Consejo Regulador de Tacoronte Acentejo.
El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Sector Primario, Valentín González, encabezaron el encuentro, que forma parte de una serie de reuniones informativas en las zonas vitivinícolas de la isla. Ambos funcionarios destacaron el compromiso de la institución insular para evitar la propagación de esta plaga.
Los nuevos técnicos, que serán gestionados a través del organismo GMR (Gestión del Medio Rural) del Gobierno de Canarias, se unirán al equipo actual de 22 técnicos de Extensión Agraria y 9 del área de Agricultura del Cabildo, que ya han realizado más de 1.600 prospecciones.
Colaboración clave
Lope Afonso subrayó que, por el momento, el foco de la plaga está muy localizado, con solo 50 plantas afectadas. “El foco está muy localizado y seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno de Canarias para garantizar que esto siga siendo así”, afirmó.
El vicepresidente también hizo hincapié en la “colaboración estrecha” con los viticultores, a quienes calificó como “nuestros ojos en el campo tinerfeño” y reconoció su papel fundamental en la detección y contención del brote, que se detectó a finales de julio en Valle de Guerra.
Por su parte, Valentín González resaltó la importancia de sumar más personal en plena época de vendimia, lo que permitirá agilizar las visitas a las fincas y emitir los informes necesarios para minimizar los perjuicios a los agricultores y a todo el sector.
Convocada con urgencia la Mesa del Vino
En el mismo encuentro, se anunció la convocatoria urgente de la Mesa Insular del Vino para el próximo lunes, 8 de septiembre. El objetivo es proporcionar información detallada sobre la situación a los diferentes actores del sector y hacerlos partícipes en la lucha contra esta plaga.
Afonso y González recordaron que, aunque la filoxera no afecta la calidad del vino de Tenerife, sí representa un riesgo significativo para la salud de las viñas.