Noticias Tenerife El Ayuntamiento de Tegueste advierte: dejar enseres en la vía pública daña la imagen del municipio y vacía las arcas municipales

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Tegueste advierte: dejar enseres en la vía pública daña la imagen del municipio y vacía las arcas municipales

Norberto Padilla: “No podemos permitir que unos pocos perjudiquen la convivencia y la estética de nuestro pueblo"

El Ayuntamiento de la Villa de Tegueste denuncia públicamente el incremento de casos de abandono de enseres y restos de poda en la vía pública, pese a que el municipio dispone de un servicio gratuito de recogida domiciliaria al que cualquier habitante puede acceder llamando a los teléfonos 922 637 507, 922 637 611 o 900 102 925. Esta práctica incívica daña la imagen del municipio, perjudica la convivencia y genera sobrecostos que afectan a toda la ciudadanía.

El alcalde de Tegueste, Norberto Padilla, ha manifestado que “no podemos permitir que unos pocos perjudiquen la convivencia y la estética de nuestro pueblo. El Ayuntamiento pone a disposición de todos los vecinos y vecinas un servicio gratuito y eficaz para la recogida de enseres, y aún así vemos como cada vez son más los que optan por abandonarlos en la vía pública. Este comportamiento no solo es incívico, sino que además repercute negativamente en la imagen de Tegueste, un lugar del que todos queremos sentirnos orgullosos”.

En la misma línea, el concejal de Servicios Municipales, Javier Galván, ha subrayado que “estamos hablando de un servicio totalmente gratuito, al que se puede acceder simplemente llamando por teléfono. Retiramos muebles, colchones, somieres, madera y otros voluminosos, como los restos de poda, mientras estos se encuentren preparados de forma adecuada, evitando que acaben en la calle. Además, para los residuos más pequeños, los vecinos disponen del Mini Punto Limpio. No hay ninguna justificación para que se sigan abandonando enseres en la vía pública”.

El servicio de recogida urbano en Tegueste tiene un coste total de 887.000 euros anuales, e incluye no solo la retirada programada de residuos, sino también la recogida de enseres abandonados en la vía pública, que debe realizarse entre dos y tres veces por semana debido al aumento de estas prácticas incívicas.

La normativa municipal establece sanciones de hasta 3.000 euros para aquellas personas que depositen muebles, restos de poda y otros residuos en las calles sin solicitar la recogida correspondiente. Desde el Consistorio se insiste en que “el objetivo principal es concienciar. Sin embargo, si estas conductas persisten, se aplicará la ordenanza con firmeza”.

El Ayuntamiento reitera así su compromiso con la concienciación ciudadana y hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva, con el fin de garantizar que Tegueste siga siendo un municipio del que vecinos y visitantes puedan disfrutar. Asimismo, se recuerda que el abandono de enseres en la vía pública sin previo aviso puede llegar a generar el colapso del servicio de recogida.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -