El Festival de narración Verano de cuento da inicio este viernes a su 26ª edición con la participación de Esther Cabeza y Paloma Baladís. La Plaza del Príncipe de El Sauzal volverá a ser el escenario de esta consolidada propuesta cultural, que cada año se renueva sin perder su esencia. El evento, con entrada libre, comenzará a las 21:00 horas.
Esther Cabeza presentará en esta edición “En el umbral”, un conjunto de relatos y cantos con los que atravesar umbrales hacia lo onírico, el drama, el misterio, lo épico, la dulce comedia, lo íntimo, lo romántico y sensual: “Personajes que cabalgan entre dos mundos, que se desnudan, se sueñan, que se persiguen, se pierden y se vuelven a encontrar, afrontando cuestiones vitales para su existencia”.
Por otro lado, Balandis presentará “El hilo invisible”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la red sutil que teje nuestra existencia. La pieza parte de la idea de que a menudo ocurren cosas inesperadas, como surgidas de la nada. “Pero, ¿y si existieran lazos sutiles, casi imperceptibles, que conectan esos momentos inesperados con las raíces profundas de nuestra historia personal y colectiva?”, plantea.
La jornada matinal del sábado estará a cargo de María Buenadicha, quien será la encargada de abrir en este 2025 la programación sabatina del festival.
El día 19, a partir de las 11:00 horas, presentará en la grada del hall del Teatro El Sauzal “El color de las palabras”, una propuesta familiar que combina narración oral, álbumes ilustrados, objetos insólitos, cuentos, cantos y poesía. Un espectáculo en el que “las palabras se colorean y cobran vida en nuestra imaginación, donde las palabras no se las lleva el viento”.
La semana de apertura se cerrará el sábado por la noche con una batalla de gallos freestyle, prevista para las 21:00 horas, que reunirá sobre el escenario a Tazzyeah, Koran, Piter y Arteaga.
Además, el festival lanza en estos días el concurso creativo “El rollo que mola”, una iniciativa que invita a enviar una fotografía a la dirección produccion@veranodecuento.com
Quienes participen tendrán 14 días para hacerlo. Las imágenes se compartirán en las redes sociales del festival, animando al público a escribir textos inspirados en la fotografía que elijan.