Noticias Tenerife El Sur de Tenerife acogió el II Hermanamiento entre Irlanda y Canarias

El Sur de Tenerife acogió el II Hermanamiento entre Irlanda y Canarias

El Sur de Tenerife acogió este fin de semana el II Hermanamiento entre Irlanda y Canarias en los municipios de Arona y Adeje. Un encuentro internacional entre especialistas del Palo Canario y este arte en Irlanda, país con una amplia tradición en esta disciplina.

Esta práctica ancestral tiene sus orígenes en los primeros pobladores de nuestras islas y lo mismo ocurre con el Juego del “bastón irlandés”, que en gaélico se denomina Shillelaghs.

Como novedad, este II Hermanamiento Canarias-Irlanda incluyó talleres del baile típico Irlandés Sean Nós. Irene & Lorraine Cunningham de “Cunningham Family Dancers”, llegaron directamente desde Irlanda para impartir estos talleres dentro del II Encuentro Internacional Canarias-Irlanda.

Las hermanas Cunningham forman parte de uno de los clanes familiares más importantes dedicado a este género.

La organización del evento corre a cargo de la Asociación An Drágan Ceilteach con sede en Canarias y la Asociación Cultural Patrimonio Sur con sede en Arona, Tenerife.

“Se trata de un hermanamiento entre Canarias e Irlanda porque, aunque sea desconocida, existe una importante relación entre nuestro archipiélago y el pueblo irlandés, sobre todo tras la Conquista de las islas”, asegura Santiago Díaz Bacallado, delegado de An Drágan Ceilteach en Canarias y uno de los impulsores de este evento.

Díaz Bacallado añade que “Se trata de un feed back entre dos modalidades de esgrima con palo entre islas del Atlántico Norte, como son Canarias e Irlanda.

Al igual que el palo canario, en el bastón irlandés también hay un pacto de no agresión entre los jugadores, lo que demuestra la nobleza de este arte.

Este año, se añadió otro valor cultural más como es el Sean Nós, un baile muy peculiar que, según los irlandeses, podría tener reminiscencias españolas.

El Sean Nós o canto gaélico es un estilo de canto y baile tradicional propio de las zonas de Irlanda y Escocia donde aún se habla la lengua gaélica”.

Este II Hermanamiento se realizó en el Centro Cívico Eduardo Oramas Alayón del El Fraile, Arona, donde se expusieron cuatro ponencias: • Daniel González: El rescate de una reliquia cultural, del caos al orden • Santiago Díaz Bacallado: Mi experiencia desde las fuentes orales a la divulgación online • Pablo Herrera Warlet: Artes marciales de Irlanda • Edwin Hernández: Deportes tradicionales como Patrimonio Cultural.

Se llevaron a cabo una serie de demostraciones de las escuelas participantes y trabajo práctico para acercar y conocer esta tradición ancestral compartida entre Irlanda y Canarias.

También se realizaron talleres de baile Irlandés Sean Nós. “se pudo mostrar a los visitantes algunas de nuestras tradiciones isleñas como el lenguaje silbado, el salto del pastor, el juego de mano y diferentes estilos de juego de palo canario” comenta el presidente de la asociación cultural Patrimonio sur Daniel González, resaltando que “Ha sido un encuentro enriquecedor que deja las puertas abiertas a que se vuelva a realizar el próximo año con más actividades tradicionales entre ambos pueblos.”

- Publicidad -spot_img

Articulos anteriores