El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha preparado una programación especial para el cierre del fin de semana de Piñata de Carnaval, que se extenderá desde el mediodía del sábado 8, hasta la madrugada del domingo.
Desde las 12:00 horas, la ciudad será escenario de los bailes del Carnaval de Día, que se fusionarán con la noche en un maratón de música y fiesta que durará más de 18 horas.
En Francisco La Roche, la jornada arrancará a las 15:30 horas con la actuación de la cantante internacional Milly Quezada, seguida a las 17:00 horas por Fabrizzio Salgado.
A las 17:30 horas, será el turno del reconocido Tito Nieves, quien, tras una hora y media de show, cederá el escenario a Pepe Benavente.
A las 19:30 horas, Wilfrido Vargas subirá al escenario para aportar más ritmo latino, dando paso a Renzzo El Selector a las 21:00 horas.
La noche contará con la esperada actuación de Elvis Crespo, quien subirá al escenario de Francisco La Roche y se presentará hasta las 23:00 horas, antes de Fabrizzio Salgado.
Ráfaga será el encargado de cerrar el elenco de artistas internacionales de esta edición, actuando desde las 23:30 horas hasta la 01:00 horas. The Rave Kulture se encargará del resto de la noche, con artistas como DJ Jonay, Rozalia y Baby D.
En el escenario Dormitorum, en la plaza de La Candelaria, Arodi Llanos, intérprete del tema del Carnaval 2025, abrirá la jornada junto a las comparsas del Carnaval.
A continuación, se celebrará el acto Carnaboom Latino, con la participación de Soraya, Pepe Benavente, K-Narias, Jadel, Natalia (“OT”) y Ray Castellano hasta las 18:00 horas. A partir de ahí, las orquestas tomarán el relevo, alternándose cada dos horas.
Comenzarán con Tímbara, seguido de Orquesta Acapulco, Orquesta The Boys Machine, Orquesta Revelación, Orquesta Generación y, finalmente, Orquesta Sonora Olimpya, que cerrará la velada hasta las 06:00 horas.
La programación de la cadena COPE comenzará a sonar en la plaza del Príncipe a partir de las 12:00 horas y se extenderá hasta las 21:00 horas. A esa hora, se dará paso a la Orquesta Columbia, la Orquesta Maraury, la Orquesta Corinto y la Orquesta Acapulco, que se alternarán cada dos horas desde las 21:15 horas hasta las 06:00 horas.
Como novedad, la edición de mañana del Carnaval de Día incluye en su programación “De La Habana a La Noria“, una iniciativa del distrito Centro Ifara junto al OAFAR, que comenzará a las 12:00 horas y concluirá a las 20:00 horas con las actuaciones de Rumba Manigua, Sabor a Son, Los Trovadores de Cuba y Clave de Son.
Una vez finalizadas las 18 horas de música ininterrumpida, comenzará la jornada del Domingo de Piñata. En este evento, los grupos del Carnaval y artistas llenarán nuevamente las calles de la ciudad para dar inicio a esta edición, dedicada a “Los Secretos de África“, y para conocer el tema elegido para la edición 2026 del Carnaval. Todo esto, en el marco de la celebración de la segunda edición del Carnaval Senior y los tradicionales fuegos artificiales.