Noticias Tenerife El Santa Cruz Burger Fest, exposiciones y conciertos, platos fuertes de la agenda capitalina este fin de semana

- Publicidad -

El Santa Cruz Burger Fest, exposiciones y conciertos, platos fuertes de la agenda capitalina este fin de semana

Santa Cruz de Tenerife ofrece una programación inclusiva y variada, con una mezcla de propuestas que la posicionan como un punto de referencia en Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife, conocida por su cultura y diversión, es una ciudad donde la creatividad y el entretenimiento se unen para brindar experiencias inolvidables para todas las edades y preferencias.

Este fin de semana, la capital ofrece una programación inclusiva y variada, con una mezcla de propuestas artísticas, gastronómicas, patrimoniales y recreativas que la posicionan como un punto de referencia en Tenerife.

Para comenzar el fin de semana en la capital, el Santa Cruz Burger Fest Canarias es la opción ideal. El estacionamiento del Palmetum será el anfitrión de la segunda edición de este festival que durará todo el fin de semana.

En este evento, se reunirán los mejores restaurantes de hamburguesas del Archipiélago, y contará con la destacada presencia de Serial Killerz desde Barcelona, además de numerosas actuaciones musicales.

La celebración comenzará el viernes 14 de junio, desde las 18:00 hasta las 00:00 horas; el sábado 15, entre las 14:00 y las 2:00 horas; y el domingo 16, entre las 14:00 y las 22:00 horas.

Las expresiones culturales y el arte en todas sus formas son los principales atractivos de los fines de semana en Santa Cruz. El Museo de Bellas Artes ofrece visitas guiadas a la exposición “Cabeza de Venado. El arte que conecta”, de Diego de Velázquez, organizada en colaboración con el Museo Nacional del Prado y la Fundación Telefónica. Estará abierta al público en horario continuo de 10:00 a 20:00 horas.

La Fundación CajaCanarias presenta la exposición temporal “Creación plástica en los Millares Sall”, que brinda la oportunidad de apreciar las contribuciones de los siete hermanos y dos hermanas Millares Sall. Se puede visitar los viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) invita a sus visitantes a la exposición “El humo del progreso. El correíllo La Palma, su época y recuperación”, donde los visitantes aprenderán sobre esta embarcación a través de varias unidades de contenido. De lunes a sábado, de 9:00 a 19:00 horas, y domingos y festivos, de 10:00 a 17:00 horas.

El viernes, sábado y domingo, de 10:00 a 20:00 horas, se puede visitar en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) la exposición de Óscar DomínguezLos dos que se cruzan”. Esta muestra dedicada al pintor surrealista está comisariada por Isidro Hernández y estará abierta al público hasta el 24 de noviembre.

Este mismo lugar albergará la exposición “Doble ciego”, del artista Adrián Alemán. Una exposición curada por Néstor Delgado que se puede visitar de forma gratuita los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas.

Este fin de semana, el TEA será el anfitrión de la miniexposición “Naturalmente” de 10:00 a 20:00 horas. Esta exposición, que invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el medio ambiente y su impacto en él, está dirigida a niños, jóvenes y familias.

Además, el viernes y el sábado, el TEA presentará “No esperes demasiado del fin del mundo”, la última película del destacado cineasta rumano Radu Jude. La película, que cuenta con la actuación de la hilarante Nina Hoss, combina sátira sobre el capitalismo con referencias a Ucrania, TikTok y al influencer de extrema derecha Andrew Tate.

El sábado a las 12:00 horas, el sociólogo australiano Gary Campbell dará una conferencia sobre el populismo emergente, una historia de nostalgia y patrimonio.

El viernes, el TEA exhibirá “Y”, una obra de Nela Ochoa, una artista cuyo trabajo se basa en el diseño, la pintura y la danza. Su obra explora la relación del arte con el cuerpo humano, los eventos sociales y la tecnología. La obra estará abierta al público de 10:00 a 20:00 horas.

El TEA también presenta “Orocobix. Recuerdo de la primera montaña”, una exposición del artista Jorge González que puede visitarse de 10:00 a 20:00 horas.

La Galería Bibli, ubicada en la calle San Francisco Javier, presenta “Oblación”, una exposición del escultor Miguel Ángel Martín, abierta al público desde este viernes de 10:00 a 20:00 horas.

Además, el Espacio Cultural Desván Blanco acogerá la exposición “El sexo sentido con-sentido”, con Román Hernández (presentación e ilustraciones literarias de Fermín Higuera y textos de Juan Carlos de Sancho y Sabas Martín), que puede visitarse este viernes de 17:00 a 20:00 horas.

Los amantes del arte pueden visitar la obra escultórica “Rostros” de Felipe Hogdson en el Museo de Bellas Artes. Esta exposición, seleccionada en la convocatoria de proyectos expositivos del Organismo Autónomo de Cultura, puede visitarse el viernes de 10:00 a 20:00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.

Otra propuesta cultural destacada es la exposición “Macaronesia” del artista Luis García-Ramos en la sala Tarquis-Robayna del Museo Municipal de Bellas Artes. Compuesta por 37 obras, puede visitarse los viernes de 10:00 a 20:00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. Todos los sábados a las 12:00 horas, se realizará una visita guiada con el artista.

Hasta el 18 de octubre, la Biblioteca Municipal Central presenta la exposición “Balneario de Santa Cruz. A 500 metros de la playa” de 12:30 a 19:00 horas. Esta exposición recoge una selección de documentos relacionados con el antiguo Balneario, contextualizado en la zona portuaria de la época, destacando su vertiente social y deportiva, desde 1928, año en el que se propuso su construcción, hasta 1992, fecha en la que se cerraron sus instalaciones.

Este fin de semana, el Museo de la Naturaleza y la Arqueología presenta la obra “Etología en la Quietud”, una reflexión sobre el impacto humano en el planeta durante el confinamiento de 2020. La exposición estará abierta de 9:00 a 20:00 horas. Además, la Sala de Arte “Joaquín Amigó” del Casino exhibe “Tesituras” del escultor Roberto Martinón hasta el 12 de julio.

El viernes a las 20:00 horas, el Teatro Guimerá organiza un evento especial para conmemorar el centenario de Ángel Guimerá. El evento contará con la participación de estudiantes de la Escuela de Actores de Canarias, familiares del dramaturgo, entidades ciudadanas y representantes de administraciones públicas. Además, el teatro acogerá la exposición “Mujeres y circo. Otra emoción” de la fotógrafa Paula Fuentes hasta julio.

La sala de arte Los Lavaderos alberga la exposición “El currículum con arte: Maribel Nazco en el aula” hasta el 27 de junio. La exposición, que puede visitarse de 11:00 a 20:00 horas durante el fin de semana, presenta una selección de trabajos plásticos de los estudiantes del Colegio Virgen del Mar.

La Casa del Carnaval de Santa Cruz presenta tres exposiciones dedicadas al Carnaval. La primera, “La magia tras el disfraz”, destaca la evolución del Concurso de Disfraces. La segunda, “Lírica y Tradición”, se centra en las rondallas y agrupaciones líricas. Ambas pueden visitarse de 10:00 a 18:30 horas. La última, “Premiados del Carnaval 2024”, muestra los trajes premiados del Carnaval 2024 y puede visitarse los fines de semana.

Finalmente, la cultura japonesa se celebra con “la Ceremonia del té y el ritual Kitsuke” en el Espacio Cultural CajaCanarias el viernes a las 19:00 horas. Ese mismo día, a las 19:30 horas, el Auditorio de Tenerife presenta “Scheherazade. Concierto T19 de la Sinfónica de Tenerife”, precedido por una charla a las 18:30 horas.

Este viernes, el Auditorio de Tenerife será el anfitrión del Festival de Música Contemporánea FMUC, presentando el concierto “Dualismos” de Tak Nara.

El domingo, a las 19:30 horas, el mismo lugar acogerá dos actuaciones de la Compañía Nacho Duato, que interpretará “Jardí tancat”, “Duende” y “Na floresta” para el público de Tenerife. Nacho Duato vuelve a los escenarios españoles con su nueva compañía, después de más de una década desde que dejó la dirección de la Compañía Nacional de Danza.

El viernes, de 20:00 a 21:00 horas, el Espacio La Granja presentará “Masa Madre”, un espectáculo de circo contemporáneo audaz y vigoroso que plantea preguntas sobre el destino humano desde el nacimiento hasta la muerte.

El sábado, a las 20:00 horas, se representará “El error”, una obra en la que cuatro actrices y humoristas narrarán, en tono cómico, diversos desastres causados por errores pequeños o grandes.

El sábado, a las 17:00 horas, el espacio cultural L’Incanto acogerá la representación de “Pinocho”, un musical familiar basado en las aventuras del famoso muñeco de madera que, gracias a un peculiar hada, cobra vida y puede convertirse en un niño real si demuestra ser bueno, sincero y obediente.

El viernes, a las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz organizará una nueva sesión del Taller Cuentos y Libros, un proyecto de animación a la lectura de Contando Ando Artes Escénicas, dirigido en esta ocasión por Isabel Bolívar.

La Biciescuela de Tenerife ofrecerá un taller gratuito de ciclismo en el parque Santa Catalina, el sábado y domingo, de 09:00 a 11:00 horas. Los artistas Iván Rojas y Jonay Mesa, destacados instrumentistas de la escena jazzística canaria, se unirán para deleitar al público con su espectáculo ‘Chick’, en el Teatro Rayuela, a las 22:00 horas.

En cuanto a las actividades del Distrito Joven, el viernes, de 17:30 a 20:00 horas, en la Casa de la Juventud Lázaro Siliuto, se realizará un taller de Redes Sociales.

El sábado, de 11:00 a 13:30 horas, en la Asociación de Vecinos Luz y Vida, la K-POP Academy será el lugar ideal para aprender las coreografías de tus grupos favoritos y perfeccionar técnicas de baile y coordinación.

Ese mismo día, de 10:30 a 12:30 horas, en el Centro Comunitario El Sobradillo, se llevará a cabo un taller de cortometraje para explorar los fundamentos del cine. Además, en el espacio El Molino, de 17:00 a 19:30 horas, se ofrecerá un taller de maderoterapia para una experiencia única.

En el ámbito laboral, el Organismo Autónomo de Cultura y la Biblioteca Municipal de Santa Cruz seguirán colaborando con FEMETE en la impartición de Talleres de orientación laboral para el empleo, que se celebrarán todos los viernes de junio a las 9:00 horas en la Biblioteca Central.

Descubrir el patrimonio de una ciudad como Santa Cruz es siempre una propuesta interesante. Así, el viernes, a partir de las 10:00 horas, con salida desde el Palacio de Carta, se realizará un recorrido guiado de una hora para descubrir la historia del corazón de Tenerife.

A la misma hora, se iniciará una visita guiada de 15 minutos al Palacio de Carta para conocer uno de los iconos más importantes de la historia de Santa Cruz. Otra ruta guiada permitirá, de 10:00 a 11:00 horas, conocer la historia del Parque García Sanabria, un importante enclave verde.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias