El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla ha preparado un fin de semana cargado de actividades en el barrio de Las Rosas. Estos eventos, que forman parte de las celebraciones locales, servirán para poner en valor la historia y las tradiciones del municipio, al mismo tiempo que conmemoran los 100 años de la concesión del título de Villa.
Un viaje al pasado: la historia de los emigrantes rambleros en Luisiana
El sábado 6 de septiembre, a partir de las 17:00 horas, la Casa Grande de Las Rosas será el escenario de un emotivo homenaje a los “isleños rambleros”. El evento, organizado por el área de Cultura, recordará a los habitantes del siglo XVIII que se trasladaron a Luisiana, fundando colonias que aún hoy conservan las costumbres y tradiciones canarias.
La jornada dará inicio con la proyección de un documental sobre este éxodo, seguido de una ponencia del historiador Manuel Adolfo Fariña, titulada “La emigración: Los Isleños Rambleros en Luisiana”. En su charla, Fariña ofrecerá un recorrido detallado por el contexto social, económico y demográfico de la época.
Como cierre, y en colaboración con la Comisión de Fiestas de Las Rosas, se presentará la muestra folclórica “Herencia Viva”. Las agrupaciones locales Atahona, Rambla Costa y El Madroño amenizarán el acto con sus actuaciones, que incluirán un recital de polkas canarias con solistas de La Limera, Baray, El Madroño, Atahona, Rambla Costa, Timcua y Familia Los Alzados.
La velocidad artesanal regresa a Las Rosas con la VIII Bajada de Carros de Madera
El domingo 7 de septiembre, la adrenalina y la tradición se darán cita en la calle José Manuel Rodríguez Amador con la octava edición de la esperada Bajada de Carros de Madera sin motor “Santa Rosalía”. Organizada por el área de Fiestas, la Comisión de Las Rosas y el club Enriskate Canarias, la prueba busca revivir la pasión que este deporte artesanal despertaba a mediados del siglo pasado.
Se espera que más de 50 carros de toda Canarias participen en este descenso. La primera de las cinco rondas programadas arrancará a las 10:00 de la mañana. Los competidores recorrerán un circuito de un kilómetro de longitud con chicanes, donde podrán alcanzar velocidades de hasta 50 km/h, impulsados únicamente por la fuerza de la gravedad.
Los participantes se dividirán en categorías, como Grupos A y B, Skeleton, Tradicionales y Neumática, asegurando una competencia justa y emocionante.
Para más información sobre la programación de las fiestas de Las Rosas, puede visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento.