Noticias Tenerife Santa Cruz de Tenerife celebra una semana cultural y de ocio con folclore, cine, danza y fiestas populares en todos sus barrios

- Publicidad -

Santa Cruz de Tenerife celebra una semana cultural y de ocio con folclore, cine, danza y fiestas populares en todos sus barrios

Guía rápida de actividades, conciertos y planes para aprovechar la semana en la capital tinerfeña

Santa Cruz de Tenerife se prepara para unos días repletos de actividades culturales y de ocio que abarcan desde las tradiciones más arraigadas hasta las propuestas artísticas más vanguardistas. La agenda ofrece un variado recorrido que incluye folclore, cine internacional, danza contemporánea, ópera de cámara y conciertos, junto a las animadas fiestas populares que se extenderán por los cinco distritos de la ciudad.

La oferta cultural de la capital tinerfeña pondrá el foco en las raíces canarias con un encuentro de grupos folclóricos en la Plaza del Príncipe, al tiempo que se abrirá al mundo con la proyección de la película polaca “Under the Volcano” en el TEA y el inicio del Festival MUSA, que este año tiene a Brasil como país invitado. La danza contemporánea llegará al Auditorio de Tenerife con una coproducción tinerfeño-taiwanesa, mientras que la música clásica y la ópera tendrán su espacio en el Museo de Bellas Artes y en la Sala de Cámara.

A esta programación se suman las verbenas y actos populares en barrios como El Sobradillo, Roque Negro, Cabo Llanos e Igueste de San Andrés, configurando un mosaico de opciones para todos los públicos.

El Organismo Autónomo de Cultura de Santa Cruz sigue apostando por el folclore y los deportes autóctonos y vernáculos de Canarias como parte viva de nuestra identidad. De este modo, organiza este sábado, 6 de septiembre, a las 17:00 horas, el Encuentro de Grupos Folclóricos en el que se darán cita la Asociación Monte Nevado, la Asociación Grupo Musical Raíces de Anaga, el Club deportivo escuela de juego del palo canario, los Acosta y la Asociación Folclórica Orígenes Isleños. El Encuentro tendrá lugar en la Plaza del Príncipe con entrada libre hasta completar aforo.

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde el viernes 5 hasta el domingo 7 “Under the volcano” (Pod wulkanem, 2024), una película de Damian Kocur que ofrece un retrato del estado emocional de una familia ucraniana, golpeada por el estallido de la guerra el último día de sus vacaciones en Tenerife. De pronto, su regreso a Kiev resulta imposible y en un instante pasan de turistas a refugiados.

El filme, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, fue seleccionado como la propuesta de Polonia para Óscar. Con guion del propio Damian Kocur y de Marta Konarzewska, la cinta cuenta con un reparto encabezado por Sofiia Berezovska, Roman Lutskyi, Anastasiia Karpienko y Fedir Pugachov.

Auditorio de Tenerife abre su temporada en la Sala Sinfónica con “Peces borrosos”, un nuevo espectáculo de la coreógrafa tinerfeña Carmen Fumero y la compañía taiwanesa Chang Dance Theatre, una coproducción del Auditorio de Tenerife y Ritmos del Mundo Asociación que cuenta con la colaboración del Centro Coreográfico Canal, la Compañía Nacional de Danza, el Centro Cultural Eduardo Úrculo y Chang Dance Studio.

En sus dos sesiones -sábado y domingo, a partir de las 19:30 horas-, interpretan “Peces borrosos” la bailarina canaria Premio Nacional de Danza Dácil González, los hermanos Chien-Hao Chang, Chien-Chih Chang y Ho-Chien Chang, la propia Fumero y Miguel Zomas, quien cofirma la dirección artística. La composición musical es de Iván Cebrián, mientras que el diseño de iluminación es de Alfredo Díez y el de vestuario, de Yaiza Pinillos.

Ópera de Tenerife presenta una segunda edición de “Ópera en minúscula”, un programa de ópera de cámara en pequeño formato que tendrá lugar durante en el mes de septiembre en distintos espacios de la isla. El ciclo se estrena este domingo, a partir de las 19:30 horas en la Sala de Cámara, con “Klara” de Pedro Halffter.

Además, “Ópera en minúscula” presenta una charla previa, bajo el título “Los límites de la conciencia”, como preámbulo de la ópera “Klara”. Este encuentro sobre lo que significa ser humano está protagonizado por Pedro Halffter, compositor de “Klara”; María Inmaculada Perdomo, doctora en Filosofía; Carina Soledad González, doctora en Informática, y Ricardo Campelo, de Teatro Xtremo, como moderador. Este debate, que tendrá lugar este sábado a las 19:30 horas en la Sala de Cámara, incluye un fragmento a piano interpretado por el propio Halffter.

Santa Cruz de Tenerife acerca la música de cámara a través de la pintura en el Museo Municipal de Bellas Artes con una serie de conciertos que dan forma a VibraMUS, un ciclo que cuenta con la dirección artística y producción de la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música, ATADEM. Este domingo, a las 12:00 horas, en la Sala del Piano del Museo, Javier Laso interpreta “Un español en París”, donde Chopin y Mompou se encuentran en un diálogo único.

Nacido en Friburgo y formado en Salamanca y Budapest, este pianista ha sido galardonado en prestigiosos concursos y ha desarrollado una amplia trayectoria internacional. Desde 2003, Javier Laso comparte su experiencia y pasión por la música como profesor en el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Su sensibilidad y expresividad al piano lo convierten en el intérprete ideal para dar vida al programa “Un español en París”.

Festival MUSA

El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del Cabildo de Tenerife, se prepara para una nueva edición del Festival MUSA, que este año alcanza su duodécima convocatoria consolidándose como una cita cultural de referencia a nivel nacional e internacional. En esta ocasión, Brasil será el país protagonista, ofreciendo un viaje sensorial y reflexivo a través de su arte, música, cine, gastronomía, pensamiento y creatividad.

Este jueves, 4 de septiembre, a las 21:00 horas, comienza el ciclo de cine brasileño al aire libre con la proyección de ‘Estación Central‘ (Central do Brasil) en el patio Antonio Pintor del MUNA. La película, dirigida por Walter Salles y ganadora del Oso de Oro en Berlín, narra la emotiva historia de una maestra jubilada que ayuda a un niño a encontrar a su padre en el interior de Brasil. El film fue nominado al Oscar y es considerado uno de los grandes clásicos del cine brasileño contemporáneo.

El viernes, 5 de septiembre, a las 21:00 horas, el salón de actos del MUNA será escenario del concierto de Filó Machado Band, un referente indiscutible de la música brasileña. Con más de 60 años de trayectoria y nominaciones al Grammy Latino, Machado estará acompañado por músicos de su entorno familiar y artístico, incluyendo a su hijo Sergio Machado en la batería y su nieto Felipe Machado en guitarra y voz. La propuesta reúne jazz, bossa nova y samba en una actuación que promete virtuosismo y emoción.

El sábado, 6 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, el MUNA acogerá una jornada de talleres musicales dirigidos por los integrantes de Filó Machado Band. Esta masterclass está orientada a músicos locales y aficionados, y se centrará en técnicas avanzadas para dominar ritmos brasileños como el samba, la bossa nova, el choro o el baião. Cada instrumento contará con un espacio específico para la formación y se fomentará el intercambio cultural entre Brasil y Canarias.

La Asociación Cultural Equipo Para organiza este jueves la actuación de Contento, el nombre del diálogo musical entre el cantante y músico Fajardo (Rabiche, etc.) y el cantante y performer Adriano Galante (Seward, etc.). Ambos artistas llevan desde 2022 compartiendo escenario, instrumentos y canciones de sus repertorios, pero también escribiendo juntos nueva música, letras y otros cantares que nos irán presentando en el futuro próximo. La cita es en la sede de Equipo Para, en la calle de La Marina, a partir de las 20:30 horas.

El viernes, en el mismo lugar y hora, tendrá lugar Sensaciones Universales, un innovador proyecto multidisciplinar que fusiona poesía, video, creación y performance para explorar la complejidad de la experiencia humana, y su conexión con el entorno social. A través de una serie de actuaciones inmersivas, los espectadores son invitados a un viaje sensorial que despierta emociones profundas y reflexiones sobre la interioridad humana. Este espectáculo corre a cargo de Dennis Mateis, compositor y guitarrista, y José Manuel López, músico y escritor.

La Asociación Cultural Equipo Para también tendrá actividad este sábado con Something Sleeps y Blue Rondo. Desde Londres, fundiendo sus armonías vocales distintivas con arreglos de cuerdas llenos de alma, Something Sleeps trae una música folk emotiva, con las voces de Fiona Fey, Rey Yusuf (Tell Tale Tusk) y Mónica Viñoly, quienes se reparten también las tareas de cuerdas y percusión. Blue Rondo dará una vuelta sobre su repertorio más folk que incluirá nuevos temas, así como también hará de grupo de acompañamiento para Something Sleeps en algunas de sus canciones.

Fiestas populares

Santa Cruz se llena de festejos populares en sus cinco distritos, con actividades para todos los públicos que cuentan con la colaboración de la concejalía de Fiestas. De esta forma, el barrio de El Sobradillo, con la Asociación de Vecinos 7 Islas, ha preparado una intensa agenda de eventos para los próximos días. El viernes, 5 de septiembre, la fiesta comenzará con la verbena a cargo del grupo Clase Aparte, de 22:30 a 02:00 horas.

El sábado, 6 de septiembre, se han programado actividades infantiles de 10:30 a 13:30 horas y, por la tarde, la Santa Misa a las 19:00 horas y la procesión a las 19:30 horas, que recorrerá las principales calles del barrio. La jornada culminará con una gran verbena a partir de las 22:30 horas, amenizada por la Orquesta Acapulco y el grupo Pa Ti. El domingo, 7 de septiembre, se celebrará la función religiosa a las 12:00 horas y la última verbena, de 18:00 a 22:00 horas, con el grupo Clase Aparte.

La Asociación de Vecinos Nube Gris de Roque Negro celebra sus festividades con un fin de semana lleno de actividades. El viernes, 5 de septiembre, los más pequeños podrán disfrutar de una fiesta infantil con castillos hinchables y cañón de espuma de 17:00 a 22:00 horas. El sábado, 6 de septiembre, la jornada comenzará con la salida del haragán desde la Porquera hasta la Plaza a las 15:00 horas, para luego culminar con una verbena en la plaza de Roque Negro que se extenderá de 23:00 a 05:00 horas.

El barrio de Cabo Llanos, de la mano de la Asociación Amigos de los Llanos, ha organizado un programa que se prolongará hasta el lunes. El viernes, 5 de septiembre, se celebrará la misa de difuntos a las 18:00 horas, cantada por el Grupo Folclórico Santo Ángel, seguida de una verbena de 21:00 a 02:00 horas. El sábado, 6 de septiembre, el público podrá disfrutar de la actuación del grupo de baile infantil de 19:30 a 22:00 horas y, a continuación, la Gala Transgresora y de la Diversidad de 22:00 a 00:00 horas, seguida de una nueva verbena hasta las 02:00 horas.

El domingo, 7 de septiembre, se ofrecerá un espectáculo de habaneras de 18:00 a 22:30 horas, mientras que el lunes, 8 de septiembre, los actos principales serán la misa en honor a la Virgen de Regla, cantada por Pepe Benavente, la procesión y los fuegos artificiales, a partir de las 19:00 horas.

El barrio de Igueste de San Andrés, de la mano de la Asociación de Vecinos Haineto Príncipe, se suma a la fiesta con un programa concentrado en el sábado, 6 de septiembre. La Plaza San Pedro será el punto de encuentro para los más pequeños, con castillos hinchables de 12:00 a 14:00 horas y un cañón de espuma de 15:00 a 16:00 horas. La noche estará dedicada al baile, con una zumba master class de 20:00 a 21:30 horas, seguida de la verbena con Macacos Sound Machine y Grupo La Calle, que se extenderá hasta las 05:00 horas.

Distrito Joven

Distrito Joven, iniciativa que promueve el Ayuntamiento de Santa Cruz a través de la concejalía de Juventud, afronta unos días de intensa actividad. Así, el Taller de “Posca”, que se desarrolla este jueves en el Centro Cívico Nuevo Obrero entre las 17:30 y 20:30 horas, será un espacio creativo para explorar el arte urbano y la personalización de objetos a través de los rotuladores de pintura Posca. Durante las sesiones, los asistentes aprenderán técnicas básicas de ilustración, mezcla de colores y personalización sobre diferentes superficies como papel, tela, madera o piedra.

Del mismo modo, el taller de “Blender básico” se desarrollará en la Casa de la Juventud Mascareño este viernes, entre las 17:30 y 20:30 horas. En él se ofrece una introducción al mundo del modelado y la animación 3D, en el que los participantes aprenderán a familiarizarse con la interfaz del programa, entenderán conceptos clave como modelado, texturizado e iluminación, y realizarán sus primeros proyectos. Se trabajará de forma práctica desde el primer momento.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -