El área de Acción Social del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, dirigida por la concejala Charín González, ha ideado una estrategia para facilitar la participación de personas con discapacidad en diversos eventos del Carnaval.
Según González, han establecido el Punto Naranja, un espacio inclusivo sin barreras que atiende a personas con movilidad reducida, discapacidad intelectual y/o del desarrollo, discapacidad auditiva, discapacidad visual y aquellos que requieran apoyo ocasional.
La concejala señala que esta iniciativa busca lograr un carnaval con perspectiva de accesibilidad universal, abarcando a todas las personas con discapacidad.
El objetivo es crear una fiesta 100% accesible para que todos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar.
González destaca que la implementación de este enfoque inclusivo convierte al espectador en protagonista de la fiesta, haciendo del Carnaval una experiencia única para todas las personas.
“En este contexto”, profundiza Charín González, “este Carnaval se posiciona como el primer Carnaval inclusivo del mundo”.
Para respaldar esta afirmación, agrega que “con la implementación del Punto Naranja, buscamos que la accesibilidad cultural se convierta en una realidad mediante materiales informativos accesibles sobre el Carnaval Inclusivo, labores de sensibilización social sobre la discapacidad, un punto fijo de información, apoyo y asesoramiento para diversas discapacidades, y una programación del Carnaval accesible para distintas discapacidades”.
“Además”, destaca, “hemos dispuesto espacios adaptados para que personas con diversas discapacidades puedan disfrutar de los diferentes espectáculos”.
Detalla que el Punto Naranja de la Discapacidad incluirá 9 eventos de concursos y galas realizados tanto en el Recinto Ferial como en la calle.
En el Punto Naranja, se ofrecerá atención especializada a personas con discapacidad física, intelectual y sensorial.
Habrá acompañamiento y apoyo para personas con movilidad reducida, personas ciegas, personas con discapacidades cognitivas o cualquier individuo con discapacidad que lo requiera.
También se proporcionará atención en lengua de signos española, servicio de mochilas sensitivas y sistemas de cancelación de ruido para personas con hipersensibilidad auditiva.
Los eventos que contarán con los servicios del Punto Naranja incluyen la Tercera Fase de las Murgas Infantiles, ya celebrada en el Recinto Ferial el pasado sábado 20 de enero.
El próximo evento será la Final de Murgas Adultas, programada para el viernes 26 de enero a las 20:30 horas, también en el Recinto Ferial.
Asimismo, se ofrecerá atención durante la Gala de Elección de la Reina Infantil, el domingo 28 de enero a las 18:00 horas, en el mismo lugar.
El miércoles 31 de enero a las 16:00 horas, se llevará a cabo la Gala de Elección de la Reina de los Mayores en el espacio carnavalero mencionado, y el certamen del Concurso de Comparsas se celebrará el sábado 3 de febrero a las 20:00 horas en el Recinto Ferial.
El servicio del Punto Naranja en el Recinto Ferial también se extiende a la Gala de la Reina Adulta, programada para el miércoles 7 de febrero a las 19:30 horas.
Este servicio de atención e inclusión para personas con diversas capacidades se completa con eventos callejeros como la Cabalgata Anunciadora el viernes 9 de febrero a las 20:00 horas en la calle Méndez Núñez, el Concurso de Ritmo y Armonía el sábado 10 de febrero a las 21:00 horas en avda. Francisco La Roche, y concluirá el martes 13 de febrero con el Coso Apoteosis del Carnaval en la misma ubicación, a partir de las 13:00 horas.