El Carnaval de Tenerife 2025, es uno de los eventos más esperados y destacados de las Islas Canarias, preparándose para ofrecer un Carnaval lleno de ritmo, color y un profundo homenaje a África.
Este año, la capital tinerfeña se vestirá con los colores, sonidos y tradiciones del continente africano, marcando un hito en la celebración de esta fiesta que es la columna vertebral de la ciudad y de la cultura canaria.
Bajo el lema “El Carnaval que somos“, el evento no solo celebra la alegría y la diversión, sino también el esfuerzo, sacrificio y dedicación de las miles de personas que hacen posible este espectáculo único.
Un Tema que Conquista los Sentidos: África en el Corazón del Carnaval de Tenerife
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 tendrá como tema principal a África, un continente que inspira y conecta diversas culturas a través de sus tradiciones y su vasta riqueza cultural.
Durante las galas, desfiles y carrozas, los asistentes podrán disfrutar de una gran diversidad de disfraces, decoraciones y espectáculos que reflejarán la esencia del continente africano.
Este tema no solo invita a conocer las costumbres y la historia de África, sino que también busca sensibilizar al público sobre la importancia de la diversidad y la inclusión, pilares fundamentales que hacen de este carnaval una fiesta universal.
Las carrozas y los disfraces que recorrerán las principales calles de Santa Cruz estarán cargados de simbolismo, con motivos africanos que danzan al ritmo de las mejores murgas y agrupaciones del Carnaval.
Seguridad en el Carnaval: Un Evento Organizado y Protegido para Todos
El Carnaval de Tenerife es reconocido por su organización y la seguridad que ofrece a los asistentes. Con un gran despliegue de medidas de protección, los visitantes pueden disfrutar de las festividades con total tranquilidad.
El refuerzo policial, los puestos de atención médica y las zonas de información son solo algunas de las acciones que aseguran un evento sin contratiempos.
A pesar de ser un evento seguro, siempre se recomienda a los participantes tener precaución con sus pertenencias, especialmente en las fiestas multitudinarias que tienen lugar en las calles.
Seguir las indicaciones de las autoridades locales es esencial para garantizar una experiencia divertida y sin incidentes.
Acceso a los Eventos: Entre la Tradición y la Diversión Gratuita
Si bien algunos de los eventos más emblemáticos del Carnaval requieren la compra de entradas con antelación, como la famosa Gala de Elección de la Reina, el resto de las actividades, como desfiles, conciertos y fiestas en las calles, son completamente gratuitas y abiertas al público. Esto permite que todos, sin importar su edad o su presupuesto, puedan vivir la magia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Las entradas para los eventos más populares suelen agotarse rápidamente, por lo que se recomienda planificar la compra con tiempo para no perderse las galas que marcan el inicio de las festividades.
“El Carnaval que Somos”: La Nueva Campaña de Promoción
Este 2025, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha lanzado por primera vez en su historia un anuncio promocional para el Carnaval.
Con una duración de aproximadamente dos minutos, el spot se titula “El Carnaval que somos”, una declaración de unidad y esfuerzo colectivo que refleja la esencia de esta fiesta mundialmente conocida.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/53CQUWykegc/hqdefault.jpg)
El anuncio muestra a los protagonistas detrás del evento: músicos, costureras, artistas y grupos carnavaleros ensayando, trabajando con pasión y dedicación. La producción de este spot, realizada por la productora audiovisual El vuelo del rinoceronte, pone en primer plano a las personas, los auténticos héroes del Carnaval. Gracias a ellos, Santa Cruz de Tenerife podrá volver a brillar con todo su esplendor este febrero.
Como indicó Javier Caraballero, concejal de Fiestas, “Con este anuncio queremos agradecer a todas las personas que ponen su arte, tiempo y trabajo a disposición del carnaval, entendiendo que solo a través de esfuerzos individuales es como conseguimos tener el mejor carnaval del mundo”. En este sentido, el Carnaval no solo es una fiesta, sino una verdadera celebración de la cultura, de la historia y de la identidad tinerfeña.
Un Carnaval de Santa Cruz que Trasciende Fronteras
A lo largo de los años, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha logrado consolidarse como uno de los más importantes del mundo. Su capacidad para reinventarse año tras año, manteniendo la tradición pero introduciendo nuevos elementos, lo convierte en una experiencia única e irrepetible.
Este 2025, el carnaval de Tenerife no solo se enorgullece de su carácter festivo, sino también de su faceta cultural y educativa, que promueve la tolerancia, el respeto y la celebración de las diferencias.
Las festividades de este Carnaval 2025 no solo invitan a la diversión, sino también a la reflexión sobre el poder de la comunidad y el valor de las personas que hacen posible este gran evento.
Un homenaje a África, a su cultura y, sobre todo, a todos los que forman parte de esta fiesta que es mucho más que un simple evento, es una expresión de identidad, pasión y colaboración.
![Programa Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025](https://eldigitalsur.com/wp-content/uploads/2025/02/Carnaval-santa-cruz-de-tenerife-070225.jpg)
Programa del Carnaval Tenerife 2025: ¡Un Mes de Diversión y Espectáculo!
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 ofrecerá una amplia gama de eventos para todos los gustos, desde las tradicionales galas hasta los desfiles más espectaculares.
A continuación, te presentamos el programa completo:
31 de enero
♦ Inauguración del Carnaval, Paseo Teniente Francisco Grandi Giraud (frente al Cabildo de Tenerife).
7 de febrero: Los más pequeños darán inicio a la competición con actuaciones llenas de creatividad, humor y una mirada crítica sobre la actualidad.
♦ Primera fase Murgas Infantiles, Recinto Ferial, a las 7:00 p.m.
- Mamelones
- Carricitos
- Retorciditos
- Frikywikys
- Lenguas Largas
- Raviscuditos
- Distraídos
- El Cabito
8 de febrero
♦ Segunda fase Murgas Infantiles, Recinto Ferial, a las 7:00 p.m.
- Guachipanduz
- Pita Pitos
- Sofocados
- Triqui Traquitos
- Redoblones
- Chinchositos
- Castorcitos
9 de febrero: Cita que promete sorprender con actuaciones llenas de creatividad y talento.
♦ Festival Coreográfico, Recinto Ferial, a las 5:00 p.m.
- Crew of Dreams
- LS Tribu
- Onys Escuela de Baile
- Ballet Dance
- Crazy Dancer
- Star Dance
- Nameless Project
- Yu-Funk Danceschool
- Wild Dance
- Orbital Mambo
- Moana
- Patronato Cultural Arona
- Compañía La Vica
- Vdance
- Ibaute
- C.D. Adreína Acosta
- Odali
- Loli Pérez
10 de febrero
♦ Primera fase Murgas Adultas, Recinto Ferial, a las 8:30 p.m.
- Diabólicos
- Mamelucos
- Charlatanas
- Diablos Locos
- Chaladas
- Desbocados
- Burlonas
- Marchilongas
11 de febrero
♦ Segunda fase Murgas Adultas, Recinto Ferial, a las 8:30 p.m.
- Triqui Traques
- Trabachones
- Zeta Zetas
- Tiralenguas
- Desatadas
- Jocicudas
- Trapaseros
- Los Irónicos
12 de febrero
♦ Tercera fase Murgas Adultas, Recinto Ferial, a las 8:30 p.m.
- Bambones
- Chinchosos
- Sofocadas
- Guachinquietas
- Ni Pico Ni Corto
- Tras con Tras
- La Sonora
14 de febrero
♦ Final de Murgas, Recinto Ferial, a las 8:30 p.m.
15 de febrero
♦ Concurso de Agrupaciones Musicales, Recinto Ferial, a las 8:00 p.m. La diversidad de estas propuestas podría hacer de este evento una celebración vibrante de la música y la cultura local.
- Chaxiraxi
- Cantares Luz de Luna
- Sabor Isleño
- Los Yuppies
- Teiderife
- Siboney
- Caña Dulce
- Nobleza Canaria
- Salsabor
16 de febrero
♦ Gala de Elección de la Reina Infantil, Recinto Ferial, a las 6:00 p.m.
19 de febrero
♦ Gala de Elección de la Reina de los Mayores, Recinto Ferial, a las 5:30 p.m. En esta gala, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que celebra la vitalidad y el espíritu de los mayores, con un desfile repleto de encanto y elegancia.
- Monte Nevado
- Rondalla Las Nieves
- Asociación de la Tercera Edad de Tegueste
- Las Incansables de Icod
- Volcanes del Teide
- Mayores del 2000
- Asociación de Mayores Antón Guanche
- Con Nuestra Gente Chincanayros
21 de febrero
♦ Canción de la Risa, Teatro Guimerá, a las 8:30 p.m. Estas agrupaciones formarán parte del evento, aportando su estilo único y su energía al escenario
- Los Dibujos Animados se van de Fogalera
- Los Esc@ndinabos
- No tengo el chichi pa farolillos
- Los Cornucas Atómicos
- Los Legías
- Las Gediondas
- Los Quijotes de La Guancha
22 de febrero
♦ Concurso de Comparsas, Recinto Ferial, a las 8:00 p.m. Estas son las agrupaciones que van a actuar en el evento, prometiendo una noche llena de ritmo, color y pasión:
- Tropicana
- Joroperos
- Cariocas
- Tabajaras
- Abenaura
- Río Orinoco
- Danzarines Canarios
- Bahía Bahitiare
- Rumberos
- Valleiros
23 de febrero
♦ Concurso de Disfraces, Recinto Ferial, a las 11:00 a.m. Este concurso de disfraces contará con la participación de agrupaciones que deslumbrarán con su originalidad y creatividad en los trajes
- Peña del Lunes 1965
- Masa Coral Tinerfeña
- Gran Tinerfe
- Las Valkirias
- Unión Artística El Cabo
- Los Aceviños
- Orfeón La Paz
- Agrupación Lírica La Rondalla Asociación Mamels
♦ Certamen Rondallas, Auditorio de Tenerife, a las 5:00 p.m.
25 de febrero
♦ Concierto de Presentación de Los Fregolinos, Teatro Guimerá, a las 8:30 p.m.
26 de febrero
♦ Gala de Elección de la Reina del Carnaval, Recinto Ferial, a las 9:30 p.m.
27 de febrero
♦ Festival de Presentación de La Zarzuela, Teatro Guimerá, a las 8:30 p.m.
28 de febrero
♦ Cabalgata Anunciadora (Carnaval de Calle), partiendo desde la Plaza de la República Dominicana a las 7:30 p.m., recorriendo la avenida de la Asunción, Ramón y Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina y finalizando en la avenida Francisco La Roche.
♦ Concurso de Carrozas y Coches Engalanados, Puente Galcerán, a las 7:30 p.m.
1 de marzo
♦ Certamen de Ritmo y Armonía, Avenida Francisco La Roche, a las 9:00 p.m., con la participación de todas las Comparsas.
♦ Carnaval Infantil, Calle Antonio Domínguez Alfonso – La Noria, de 5:30 p.m. a 9:00 p.m.
♦ Pasacalle de las Rondallas, recorrido desde la Plaza de Weyler hasta la Plaza del Príncipe, a las 6:00 p.m.
2 de marzo
♦ Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fá, Plaza del Príncipe, a las 11:00 a.m.
♦ Actuación de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos, Plaza del Príncipe, a las 12:00 p.m.
3 de marzo
♦ Gala Dragnaval, Plaza de La Candelaria (Escenario Dormitorum), a las 9:00 p.m.
4 de marzo
♦ Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fá, Plaza del Príncipe, a las 11:00 a.m.
♦ Actuación de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos, Plaza del Príncipe, a las 12:00 p.m.
♦ “Coso” Apoteosis del Carnaval, Avenidas de Francisco La Roche y Marítima, de 4:00 p.m. a 12:00 a.m.
5 de marzo
♦ Entierro de la Sardina, partiendo desde la calle Juan Pablo II, recorriendo Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina y finalizando en la Plaza de España. Quema de la Sardina en la Avenida Marítima, a las 9:00 p.m.
♦ Baile con actuaciones de grandes orquestas, Plaza del Príncipe, de 11:30 p.m. a 3:00 a.m. (6 de marzo).
6 de marzo
♦ Festival de Rondallas, Teatro Guimerá, a las 11:00 a.m.
7 de marzo
♦ Coso Infantil, partiendo del Parque García Sanabria, recorriendo las calles del Pilar, Villalba Hervás y La Marina, a las 6:00 p.m.
9 de marzo
♦ Gran Concurso en la Ciudad de Automóviles Antiguos, Parque García Sanabria, a las 10:00 a.m., luego recorrido por las calles de la ciudad desde José Naveiras hasta la Avenida Francisco La Roche, donde los coches estarán en exposición durante aproximadamente una hora.
♦ Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fá, Plaza del Príncipe, a las 11:00 a.m.
♦ Actuación de la Agrupación Lírica La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero, Plaza del Príncipe, a las 12:00 p.m.
♦ Baile con orquesta en la Plaza de La Candelaria, a las 8:15 p.m.
♦ Anuncio del Tema del Carnaval 2026, a las 8:00 p.m.
♦ Carnaval Senior, a las 8:00 p.m.
♦ Gran exhibición pirotécnica, a las 10:00 p.m.
El programa puede estar sujeto a cambios por los organizadores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025.