Noticias Tenerife ¿Te gusta disfrutar del fuego en la Noche de San Juan?: Lo que debes saber para poder hacerlo en Arona

- Publicidad -

¿Te gusta disfrutar del fuego en la Noche de San Juan?: Lo que debes saber para poder hacerlo en Arona

El Ayuntamiento de Arona ha implantado una serie de restricciones acordes con la Ley, así como reglas a seguir, para poder vivir unas hogueras responsables y seguras.

En el marco de la celebración de la ‘Noche del Fuego y los Deseos, San Juan 2024’, el Ayuntamiento de Arona insta a la solidaridad, responsabilidad y civismo de los residentes de Arona y del público en general.

A diferencia de otros eventos festivos como las fiestas populares o patronales, las hogueras de San Juan no son iniciativas oficiales asumidas por la corporación municipal.

Siguiendo la nueva ley 7/2022, de 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular, el Ayuntamiento de Arona, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1. 1º del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, informa al público que no se permitirá la realización de hogueras en las playas, espacios públicos y espacios naturales protegidos del municipio, con la excepción de la playa de Los Cristianos, Las Galletas y la urbanización Virgen del Carmen.

Por lo tanto, actividades como las hogueras, la realización de braseros, la utilización de grupos electrógenos y botellones están prohibidas y sujetas al régimen de infracciones y sanciones establecidas en la normativa vigente.

Prohibiciones

Para manejar cualquier eventualidad, se ha establecido un Puesto de Mando Avanzado (PMA) y se ha habilitado el número de teléfono general del Ayuntamiento 010 (922 761 600) desde las 20:00 horas del 23 de junio de 2024 hasta las 01:00 horas del 24 de junio de 2024.

En los espacios privados permitidos, las hogueras deben colocarse en áreas despejadas, evitando la cercanía a árboles, cables eléctricos y vehículos. Se debe mantener una distancia de seguridad de al menos 100 metros de edificios, líneas aéreas de servicios, mobiliario urbano y vehículos.

Se debe respetar una distancia mínima de 100 metros entre hogueras; la hoguera no debe superar los 3 metros de altura y diámetro en ningún caso; las hogueras se encenderán desde las 20:00 horas del 23 de junio de 2024 hasta las 01:00 horas del 24 de junio de 2024.

Comunicación Previa

Los residentes que deseen realizar una hoguera tradicional deben notificarlo previamente en los registros de entrada oficiales dirigidos a la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Arona.

Se han habilitado tres opciones: por escrito en las oficinas de atención al ciudadano del municipio de Arona (SAC) mediante cita previa; por la sede electrónica del Ayuntamiento de Arona en https://www.arona.org/Sede-Electronica; y por el registro de entrada digital “Redsara”: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

La comunicación previa debe realizarse mediante el Modelo Genérico 005 que estará disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento, acompañado de la siguiente documentación: Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte del interesado; Plano descriptivo del lugar exacto donde se pretende realizar la hoguera; Declaración responsable para las ‘Hogueras de San Juan 2024’.

El plazo para presentar las comunicaciones será hasta las 14.00 horas del día 20 de junio de 2024. Según el modelo de comunicación previa, se identificará en todo caso al promotor o promotora, persona mayor de edad, con vecindad en el término municipal de Arona, que asumirá la responsabilidad de la actividad a desarrollar.

Las hogueras ubicadas en terrenos de propiedad privada deben estar situadas en lugares donde haya facilidad para el acceso de los servicios de seguridad, protección civil y emergencias.

En ningún caso podrán situarse ocupando vías públicas o espacios de dominio público, espacios naturales protegidos y especialmente quedando prohibido la ocupación de parques, jardines, barrancos y playas. Del mismo modo, no se podrán ubicar dentro de parques ni polígonos industriales.

Si el promotor de la hoguera no es el dueño del terreno, deberá presentar una autorización del propietario en su comunicación inicial. El lugar de la hoguera debe ser un terreno urbano, urbanizable o agrícola en uso.

Si se ubica en un terreno agrícola, se requiere la aprobación previa del Cabildo Insular de Tenerife, además de la comunicación inicial al Ayuntamiento de Arona.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias