Noticias Tenerife El jazz toma la Plaza de La Pescadora en Los Cristianos con un cartel de gran nivel

- Publicidad -

El jazz toma la Plaza de La Pescadora en Los Cristianos con un cartel de gran nivel

El Festival de Jazz de Arona regresa con conciertos gratuitos, talento local y figuras internacionales como el pianista cubano Alfredo Rodríguez.

La Plaza de La Pescadora en Los Cristianos, Arona se convertirá en el epicentro del jazz durante dos veladas consecutivas a partir de las 20:30 horas, con una propuesta musical que combina talento local y figuras internacionales.

La nueva edición del Festival de Jazz de Arona apuesta por un cartel de gran nivel, en el que confluyen el virtuosismo de músicos isleños y la presencia destacada de uno de los grandes nombres del jazz latino.

Más que un evento musical, el festival se consolida como un espacio de intercambio cultural entre Canarias, Latinoamérica y Europa. Su propuesta abierta, gratuita y accesible tiene como objetivo principal “acercar el jazz a todos los públicos desde un entorno abierto”.

La programación arranca el viernes 25 de abril con la actuación del Jonay Martín Trío. El guitarrista, acompañado por Agustín Buenafuente al contrabajo y Sergio Díaz a la batería, presentará ‘Everything Will Be’, un conjunto de composiciones que exploran las emociones y vivencias de los últimos años a través de un lenguaje jazzístico arriesgado y emotivo.

A continuación, será el turno de Four Colors, el reconocido trío tinerfeño de jazz fusión formado por Eliseo Lloreda (guitarra), Felu Morales (bajo) y Pedro Marcos (batería), que contará con la colaboración especial del pianista Gino Marcelli. Juntos ofrecerán un recorrido por temas reconocidos y nuevas composiciones llenas de fusión moderna y rítmica, respaldados por sus exitosos lanzamientos y trayectoria internacional.

La noche del sábado 26 de abril promete ser una de las más memorables del festival con la actuación estelar del Alfredo Rodríguez Trío, una formación que encarna lo mejor del jazz latino contemporáneo.

Considerado en la actualidad como el máximo exponente del género a nivel mundial, el pianista cubano Alfredo Rodríguez (acompañado por Yarel Hernández y Michael Olivera), fue descubierto y apadrinado por el legendario Quincy Jones en 2007, un punto de inflexión que marcó el inicio de una carrera internacional imparable.

Con una sólida formación académica en los conservatorios de La Habana y una profunda herencia musical familiar, ha logrado consolidarse como una figura central en la escena del jazz global.

Su talento ha brillado en algunos de los festivales más prestigiosos del planeta —Montreux, North Sea, Newport o San Francisco, entre otros— donde ha cautivado al público con un estilo que combina virtuosismo técnico y una profunda conexión con sus raíces cubanas.

El evento, organizado por el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona, cuenta con la producción de VOLF Producciones International S.C. y el respaldo de diversas entidades colaboradoras como el Gobierno de Canarias, Paradise Park Hotel, Cicar, Arts, Artistas Tenerife, Bam Prod Audiovisual y Plataforma Jazz España.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias