Noticias Tenerife San Juan de la Rambla homenajea a sus pescadores en el centenario del título de Villa

- Publicidad -

San Juan de la Rambla homenajea a sus pescadores en el centenario del título de Villa

El homenaje se celebró en el nuevo mirador de Las Aguas, con la develación de una placa conmemorativa y la actuación de Benito Cabrera y José Manuel Ramos

- Publicidad -spot_img

El pasado sábado, 5 de julio, el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla rindió un homenaje a los pescadores del municipio en el marco de los actos conmemorativos por el centenario de la concesión del título de “Villa” otorgado por el rey Alfonso XIII.

La iniciativa, organizada por el área de Cultura que encabeza el primer teniente de alcalde Juan Siverio, reconoció oficialmente la labor de los hombres y mujeres del mar, destacando su papel esencial en la historia local.

“La dedicación de los pescadores ha sido y sigue siendo parte fundamental en la historia del municipio y representa, de manera clara y concisa, la tradición marinera de la Villa”, destacaron desde la organización, subrayando además su condición de testigos de la evolución del vínculo de los rambleros con el mar.

El acto sirvió para reconocer tanto a los pescadores en activo como a quienes ejercieron la profesión en el pasado, por su contribución a los cambios históricos, sociales y económicos vividos en Las Aguas y en el conjunto del municipio.

Como complemento al homenaje, se presentó una exposición que recorrió la historia pesquera local, poniendo en valor la importancia del litoral en la vida ramblera. En ella se mostraron las piedras emblemáticas que han guiado a generaciones de pescadores, los métodos tradicionales de pesca, las embarcaciones típicas y los protagonistas de la actividad pesquera en Las Aguas, La Rambla y San Juan.

También se recordó la festividad de San Pedro, que continúa celebrándose como expresión de devoción y tradición marinera en la Villa.

El acto conmemorativo concluyó con la actuación de los reconocidos artistas canarios Benito Cabrera y José Manuel Ramos, quienes ofrecieron su espectáculo “Étnico” tras la develación de una placa que, desde ese día, permanece en la entrada de la playa.

Placa conmemorativa para los pescadores de San Juan de la Rambla
Placa conmemorativa para los pescadores de San Juan de la Rambla / EDS

La celebración tuvo lugar en el nuevo mirador de la avenida de Las Aguas, bajo la presidencia del alcalde Juan Ramos y del concejal de Cultura Juan Siverio. También participaron Jennifer Hernández y Jorge Hernández, miembros de la comisión de fiestas de Las Aguas, encargados de leer un manifiesto dedicado a los pescadores.

El municipio recibió el título de Villa en 1925, una distinción concedida por el Rey Alfonso XIII y publicada en la Gaceta de Madrid nº 232 del 20 de agosto de ese mismo año. Los méritos destacados por el monarca para justificar la concesión se resumían “en el creciente desarrollo de su agricultura y constante adhesión a la Monarquía”.

La primera parte de la argumentación valoraba la riqueza de los campos rambleros, el prestigio de su malvasía y la relevancia del sector platanero.

En cuanto a la fidelidad monárquica, se destaca el acuerdo plenario del 22 de enero de 1925, en el que se nombró a doña Victoria Eugenia y a don Alfonso XIII como Alcaldes honorarios del municipio.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -