La concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento organizó el viernes, 15 de diciembre, las Jornadas de Patrimonio Cultural de Granadilla de Abona en el Espacio Cultural de El Secadero.
Durante el evento, se discutió la importancia de fomentar políticas de difusión y educación, así como los métodos para proteger y conservar el patrimonio arqueológico.
El concejal del área, Óscar Delgado Melo, fue el encargado de iniciar el acto, dando la bienvenida a los presentes y a los oradores. Subrayó la necesidad de acciones como estas para preservar nuestra riqueza patrimonial y cultural.
Además, mencionó proyectos futuros del área, como el centro de investigación de Magallanes, el respaldo a protecciones arqueológicas, la homologación de la red de senderos, el Camino Real y la restauración del museo municipal, entre otros.
La propuesta, que incluyó conferencias, charlas, mesas redondas y presentaciones, programó el sábado, 16 de diciembre, una ruta circular por el área del Monumento Natural de Ifara y los Riscos.
La primera charla fue dirigida por Eduardo Mesa, técnico de la Inspección General de Patrimonio Cultural y coordinador del Programa ‘EnSeñas Patrimonio’ de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
En su exposición sobre ‘Los mecanismos preventivos en la protección del patrimonio arqueológico’, resaltó la importancia de difundir el patrimonio cultural, educar al público al respecto y su relevancia para la ciudadanía.
Por otro lado, José Carlos Cabrera, jefe de sección del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, abordó el tema de ‘Los mecanismos preventivos en la protección del patrimonio arqueológico’.
Profundizó en la gestión, los marcos legales y la presión que afecta a este patrimonio.
Otro de los temas abordados fue la gestión local del patrimonio arqueológico en Granadilla de Abona, presentado por el técnico municipal y geógrafo, Pedro David Díaz.
Asimismo, se llevó a cabo una exposición por parte de la Plataforma en Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Granadilla de Abona, a cargo de su presidenta, Isabel Álvarez. Valentín Barroso trató sobre la creación y gestión de los parques arqueológicos en Gran Canaria.
Por su parte, Efraín Marrero y Hacomar Ruíz, arqueólogos de Prored Sociedad Cooperativa, realizaron la revisión patrimonial de Los Llanos de Ifara y Los Riscos.
Sergio Pou, por otro lado, expuso sobre ‘El ingenio azucarero de Vilaflor: historia y arqueología histórica’. Además de estas conferencias, se llevaron a cabo dos mesas redondas a lo largo del día, una por la mañana y otra por la tarde.