La Fundación Canaria Cine + Comics y el Ayuntamiento de Granadilla han planificado seis exposiciones sobre historieta e ilustración en distintas salas del municipio del sur de Tenerife para el año 2024.
Estas exposiciones incluirán espacios como la Casa de la Cultura de San Isidro o El Secadero.
La primera de ellas, titulada ‘Mararía, de Rafael Arozarena‘, mostrará el trabajo de Eduardo González en la adaptación de la novela más significativa de la literatura universal canaria.
La inauguración de este ciclo está programada para el martes 6 de febrero a las siete de la tarde, y contará con la presencia del concejal Francisco Socas, el autor de la obra y el presidente de la entidad organizadora, Francisco Pomares.
La exposición ‘Mararía‘ estará disponible para visitar hasta el 17 de marzo en el Centro Cultural de San Isidro, con horario de apertura de lunes a viernes de 8 a 14 y de 16 a 20 horas.
Las otras cinco exposiciones que complementarán este ciclo son las siguientes: una exposición didáctica titulada ‘¿Qué es un cómic?‘, que estará disponible en marzo; ‘Star Wars‘, para conmemorar el 4 de mayo; ‘Viera y Clavijo: ida y vuelta‘, una muestra que fusiona arte y literatura; ‘Mujer Canarias, de Patricia Morales‘; y ‘Negrín‘, una biografía en cómic sobre el último presidente de la República española.
Debido a la anticipación con la que se han programado estas actividades, las fechas de inauguración y cierre se confirmarán en futuros comunicados del Ayuntamiento y la Fundación Cine+Cómics.
Culturarte, un referente en el Sur de Tenerife
El ciclo de exposiciones en Granadilla de Abona no constituye una acción aislada, sino que forma parte de una estrategia más amplia que ha ido consolidándose como un referente cultural en el Sur de Tenerife.
Cada iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento en este ámbito se enmarca dentro de Culturarte, un proyecto impulsado por el concejal del área, Francisco Socas.
Esta propuesta, presentada oficialmente en septiembre del año pasado, cuenta con una programación trimestral que se anuncia de manera gratuita.
Debido a su carácter multidisciplinario, eventos consolidados como el ‘Canarias Jazz Show Room 2023‘, que celebró su XV edición en la plaza de El Médano; la ‘Exposición Fotonoviembre’ del autor Martín González, ubicada en el Centro Cultural de San Isidro; o una extensión del ‘Festival Internacional de Cuentos de Los Silos’ forman parte de Culturarte.
En la página web del Ayuntamiento se puede acceder a más información sobre la amplia agenda cultural municipal, donde también se compartirá más detalles sobre las seis exposiciones organizadas por la Fundación Cine+Cómics.
Mararía sigue viajando por el Archipiélago
El Gobierno de Canarias designó el año 2023 como el ‘Año Arozarena‘ para conmemorar una triple efeméride: el centenario del nacimiento del autor de ‘Mararía‘, el medio siglo de la publicación de su obra más destacada y el vigésimo quinto aniversario del estreno de su adaptación cinematográfica.
La Fundación Cine+Cómics, que en 2022 colaboró con Ediciones Idea para llevar a cabo una versión en cómic de la novela a cargo de Eduardo González, se sumó a esta celebración con una exposición itinerante que recorrió todo el Archipiélago.
Desde La Palma hasta Lanzarote, personas de toda la región tuvieron la oportunidad de disfrutar del trabajo del versátil ilustrador tinerfeño en diferentes salas, llegando incluso a estar presente en tres islas simultáneamente.
Aunque la conmemoración del ‘Año Arozarena‘ concluyó el 31 de diciembre pasado, la Fundación ha decidido extender la oferta de llevar esta exposición a municipios como Granadilla de Abona.
La relevancia del libro asegura que la historia ambientada en un Femés, notablemente diferente al actual, siga generando interés en el público en general.