El martes 19 de diciembre, la Gran Cabalgata de Papá Noel volvió a las calles más importantes del centro histórico de La Laguna, siguiendo un nuevo itinerario que evocó una tradición de más de sesenta años que aún perdura en la memoria de las generaciones mayores de la localidad.
Luis Yeray Gutiérrez, el alcalde de La Laguna, rememoró que esta Cabalgata se originó de la recolección solidaria de juguetes que se llevaba a cabo en la ciudad, una iniciativa impulsada principalmente por el Orfeón La Paz, y que culminaba con la icónica figura de Papá Noel en la araucaria de La Concepción, que también se ha recuperado este año después de medio siglo de ausencia.
Más de 7.000 personas, visitantes y habitantes de La Laguna, en particular los niños, disfrutaron de este desfile en el que, además de Papá Noel, participaron otros personajes característicos de la Navidad, figuras populares de la animación infantil, hadas mágicas y varios vehículos temáticos alusivos a la celebración. La música de la fanfarria de Los Silos amenizó el evento.
Sin mayores incidencias, la ruta de la Cabalgata pasó por calles tan representativas de la ciudad como Consistorio, Obispo Rey Redondo (La Carrera), Tizón, Herradores y Viana.
🎅🏻 La Cabalgata de Papá Noel de #LaLaguna concluye sin incidencias notables, en la que más de 7.000 personas disfrutaron del mágico recorrido que tuvo lugar en las principales calles de la ciudad.
🤝🏻 ¡Gracias por su colaboración!#PolicíaLaLaguna #PolicíaLL pic.twitter.com/06tlhn6bp8
— Policía Local LL (@policialalaguna) December 19, 2023