Cinco artistas canarios se suman al cartel del Festival Boreal 2025, que tendrá lugar en Los Silos (Tenerife), del 17 al 21 de septiembre. Las entradas para asistir a los conciertos de este festival, considerado uno de los más destacados del panorama nacional, ya están disponibles en www.festivalboreal.org
Cristina Mahelo, Lula Mora, Isa Izquierdo & MVBA, OM Domínguez y Nuria Herrero se incorporan al programa musical de la 18ª edición del festival. Con estas incorporaciones, ya son 20 las propuestas musicales confirmadas para el próximo septiembre.

La presencia de estos cinco artistas refuerza el compromiso del Festival Boreal con la escena emergente de Canarias, que convivirá en esta edición con los 15 artistas internacionales previamente anunciados.
Entre ellos destacan Califato 3/4, Israel Fernández, Lapili, Carmen Xía, La Otra & Jhana Beat, Pablopablo, Matah & Chalart58, así como la angoleña Pongo, la guatemalteca Sara Curruchich, las colombianas Laura Pérez y La Valentina, la italiana La Niña, la mexicana Girl Ultra, y las bandas Kumbia Boruka y New Regency Orchestra.
Cristina Mahelo es una artista interdisciplinar que transita con naturalidad entre la música, la artesanía y la creación escénica y visual. Su trabajo, profundamente vinculado a sus raíces, combina tradición y vanguardia con fluidez.
El proyecto Lula Mora, conformado por Silvia y Sara, apuesta por una “música de oficio, de artesanía, que precisa ser cuidada en cada detalle, minimalista pero minuciosa, cocinada a fuego lento”.
Desde la fusión de estilos nace el dúo Isa Izquierdo & MVBA, formado por la cantante y compositora tinerfeña Isa Izquierdo y el productor y DJ grancanario MVBA. Su propuesta combina reggae, DUB, música electrónica experimental y otras corrientes urbanas.
El festival acogerá también el debut en Tenerife del grancanario OM Domínguez, ganador del Sonora 2025. Su proyecto musical, acompañado de banda, destaca por una fusión ecléctica que trasciende géneros, combinando “la esencia de la música urbana con una minuciosa artesanía lírica y ritmos latinos”.
Cierra este bloque de incorporaciones la creadora Nuria Herrero, cuya propuesta multidisciplinar utiliza la música, la palabra, el canto y la percusión para abordar realidades que atraviesan a “las mujeres y otros cuerpos silenciados”, desde una perspectiva social, ancestral y simbólica.