Noticias Tenerife El Carnaval chicharrero se viste de historia y televisión en su edición 2024

- Publicidad -

El Carnaval chicharrero se viste de historia y televisión en su edición 2024

El espacio escénico, diseñado por Nareme Melián, recrea los lugares más emblemáticos del Carnaval chicharrero y cuenta con un Paseo de las Estrellas dedicado a las personas que han dejado huella en esta celebración

El Recinto Ferial de Tenerife se convierte en el epicentro de la magia carnavalesca con la presentación del impresionante plató de televisión que acogerá los grandes hitos del Carnaval chicharrero en su edición de 2024. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha dado a conocer el escenario que dará vida a los concursos y galas de esta festividad tan esperada.

Con una superficie aproximada de 1.600 metros cuadrados y un total de 400 metros cuadrados de pantallas distribuidas en diferentes espacios, este escenario promete sumergir a los asistentes en una experiencia única que combina la rica historia del Carnaval con la magia de la televisión.

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, destacó que este espacio escénico ha sido diseñado para ser atractivo y para que los colectivos carnavalescos brillen desde el primer momento, ya que son los verdaderos protagonistas de esta fiesta. Además, subrayó la importancia de la televisión como un hilo conductor que une diferentes generaciones y ha contribuido a popularizar espacios y costumbres carnavalescas.

La propuesta escénica, ideada por Nareme Melián, se distingue por la representación de los hitos geográficos más emblemáticos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, desde el Teatro Guimerá hasta la Plaza de Toros o de España. También se dará protagonismo a icónicos personajes como King Kong o Superchicha, que forman parte de la rica tradición del Carnaval.

Durante la presentación, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, felicitó a Nareme Melián por su destacada contribución al Carnaval, esta vez desempeñando un nuevo rol como escenógrafo. Bermúdez afirmó que esta presentación marca el inicio no oficial de las fiestas más importantes de Santa Cruz de Tenerife y resalta que el escenario captura la esencia histórica del Carnaval y los lugares e historias que han dado forma a esta celebración única.

Además, el diseño de esta edición contempla un Paseo de las Estrellas en homenaje a todas las personas que han contribuido a convertir el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en la mejor fiesta del mundo y que, lamentablemente, ya no están entre nosotros.

Carnaval Santa Cruz de Tenerife televisión 2024

El Carnaval chicharrero en su máxima expresión

La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, subrayó la importancia del Carnaval como motor de la promoción turística de la ciudad, así como su impacto económico. “El Carnaval es un generador de economía y uno de los pilares de nuestra ciudad. En 2023, recibimos la visita de 170,000 turistas durante las dos semanas de celebraciones”, señaló Pérez. Además, destacó que la tasa de ocupación hotelera durante el período del 17 al 26 de febrero alcanzó un impresionante 89.44%, llegando incluso al 100% en los días de Piñata.

El escenógrafo, Nareme Melián, compartió su visión sobre el diseño del escenario, describiéndolo como un gran plató de televisión que narra la historia del medio a través del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Según Melián, esto se materializa mediante la representación de diferentes espacios históricos que se conectan bajo el techo del Recinto Ferial. Destacó la paleta de colores de la carta de ajuste de la televisión, que se deconstruye en los elementos del escenario, reflejando la esencia del Carnaval: la deconstrucción humorística de espacios, personajes y conceptos, seguida de su reinterpretación.

El diseño del escenario para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 es impresionante. Ocupará una superficie escénica de 1,200 metros cuadrados, con un soporte de aproximadamente 1,600 metros cuadrados y una altura máxima de 16 metros. La estructura se modulará en varias alturas para adaptarse al techo del Recinto Ferial. La parte frontal tendrá un ancho de 60 metros, con una distancia de 26 metros desde la puerta central hasta la boca del escenario.

Los diferentes colectivos participantes podrán acceder al escenario a través de tres rampas de 23 metros, y en esta edición se añadirá una prolongación del giratorio hacia el público de 14.5 metros. La envergadura de la estructura permitirá que vuele entre 6 y 4 metros a ambos lados del escenario, dejando un espacio libre sin obstáculos para el libre tránsito.

El diseño está pensado para dar dinamismo a los desfiles de las candidatas a reinas y a las actuaciones de los grupos y colectivos que participarán en los diferentes certámenes. Además, se potenciará el impacto visual del espectáculo con un total de 400 metros cuadrados de pantallas distribuidas en diferentes puntos del escenario.

Nareme Melián Mahugo, artista polifacético y escenógrafo del Carnaval 2024, cuenta con una amplia trayectoria en ilustración infantil y diseño de personajes para series de animación y publicidad. Su creatividad también se ha plasmado en la cartelería de diversos eventos y festivales en Canarias, así como en la promoción de las tradiciones folclóricas y culturales de la región.

Con este impresionante escenario y la visión de Nareme Melián, el Carnaval chicharrero de 2024 promete ser una experiencia inolvidable que fusiona la historia, la televisión y la magia del Carnaval en Santa Cruz de Tenerife.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -