Cariocas ganó ayer domingo 23, el primer premio de Interpretación en el concurso de Comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025, que tuvo lugar en el Recinto Ferial de la capital y que contó con la presencia de casi 6.000 espectadores.
El segundo premio de Interpretación fue para Joroperos, mientras que Bahía Bahitiare ocupó el tercer lugar y Rumberos recibió el accésit.
En cuanto a Presentación al mejor disfraz, el primer premio fue para la comparsa Bahía Bahitiare. El segundo premio se otorgó a Joroperos, y Cariocas recibió el tercero. El accésit fue para Rumberos.
Los primeros premios en las categorías de Interpretación y Presentación fueron entregados por el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, quien estuvo acompañado en el escenario del Recinto Ferial por los concejales de Servicios Públicos, Carlos Tarife; José Alberto Díaz-Estébanez, concejal de Hacienda; Javier Rivero, del distrito Suroeste, y Santiago Díaz Mejías, edil de Cultura.
En esta ocasión, las agrupaciones que participaron en el certamen fueron Danzarines Canarios, Río Orinoco, Rumberos, Bahía Bahitiare, Tropicana, Tabajaras, Cariocas, Abenaura, Valleiros y Joroperos, en ese orden.
El jurado de Interpretación estuvo compuesto por Pablo Carrillo, músico de la Banda Municipal de SC; Elisa Sonia, músico profesional y docente de la Escuela de Música Moderna de Canarias; Igor Alejandro Romero, cantante, compositor y productor musical; Atteneri Caro, cantante y profesional de espectáculos; Elide Fabbretti, profesora de danza, bailarina y coreógrafa; Luis Armando Rguez., bailarín y director de la Academia de Baile Ele Be Studio de Puerto de la Cruz; Domingo Ramos, coreógrafo, bailarín y director de la academia Pura Salsa y Sabor, y bailarín internacional artista de salsa; y Josué Alonso, coreógrafo y bailarín profesional, director de Henko Dance Studio de Las Palmas.
El jurado responsable de decidir los premios de Presentación del certamen de este año estuvo compuesto por Pedro Raidel Remedios, licenciado en Bellas Artes, pintor y artista plástico; Ana Amador, costurera y diseñadora de vestuario; y Ángela Armas, artesana y representante de ARTEFE (Asociación de Artesanos de Santa Cruz).
La presentación del espectáculo fue realizada por Tomás Galván y Pilar Rumeu. La Orquesta Acapulco ofreció una actuación mientras el jurado llevaba a cabo su deliberación.
♦ Conoce el programa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025