Noticias Tenerife Buenavista del Norte acoge un congreso sobre la represión en el municipio que conjuga antropología, fotografía y cine

- Publicidad -

Buenavista del Norte acoge un congreso sobre la represión en el municipio que conjuga antropología, fotografía y cine

‘Recuerdos y huidos: la represión en Buenavista del Norte’ se desarrollará este domingo 12 en la Casa de la Cultura, a partir de las 11 horas

Antropología, fotografía y cine vertebran este encuentro en el que participarán investigadores sociales de la UNED y el IPNA-CSIC

Simon Scarrow: “Necesitamos más conocedores de la historia”

- Publicidad -spot_img

El próximo domingo, 12 de noviembre, se celebrará el congreso Recuerdos y huidos: la represión en Buenavista del Norte, un encuentro sobre memoria histórica en la que participarán varios investigadores sociales expertos en la materia.

La actividad se desarrollará a partir de las 11 horas en la Casa de la Cultura de Buenavista del Norte y está organizada por el ayuntamiento del municipio, el Cabildo de Tenerife y el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC (IPNA-CSIC). La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

El encuentro está dirigido por Eduardo Diez Pombo, antropólogo visual del IPNA-CSIC que ha realizado a lo largo de este año una investigación sobre represaliados en Buenavista del Norte y en el transcurso de la cual ha configurado un listado además de filmar testimonios de familiares y recopilar archivos. Precisamente, esta jornada servirá de marco para la presentación de las conclusiones de este trabajo desarrollado con Cristina Cabrera Febles, también integrante del IPNA-CSIC.

Junto a ellos también estará Jorge Moreno Andrés, profesor de Antropología Social y Cultural de la UNED y coordinador del proyecto Mapas de memoria, un espacio de investigación, creación e intervención social que busca generar conocimiento sobre el pasado reciente. En el proyecto participan antropólogos, historiadores, investigadores y artistas con el objetivo de establecer puentes que nos permitan comprender la memoria, la violencia y el trauma, así como dignificar a las personas que fueron desaparecidas o silenciadas.

Completa la nómina de participantes la cineasta María Abenia Gracia, fundadora de la productora MamaFilms y reconocida profesional dentro del sector cinematográfico canario. Entre otros proyectos, actualmente está ultimando Los huidos, una ficción distópica inspirada en los huidos de Teno Alto.

PROGRAMA

RECUERDOS Y HUIDOS: LA REPRESIÓN EN BUENAVISTA DEL NORTE

Domingo 12 de noviembre | Casa de la Cultura (Casa de la viuda)

[El Puerto, 63 – 38480 Buenavista del Norte]


⇒ 11:00 h – 12:00 h

Recuerdos para después de una guerra: fotografías de las víctimas del franquismo

Jorge Moreno Andrés (UNED) | Profesor de Antropología Social y Cultural

Coordinador del proyecto Mapas de memoria


⇒ 12:00 h – 12:45 h

Huidos de Buenavista: una aproximación cinematográfica

María Abenia Gracia | Cineasta, artista visual, profesora, guionista y programadora


⇒ 12:45 h – 13:30 h

La ruta de los huidos: sospechosos y represaliados de Buenavista del Norte

Cristina Cabrera Febles (IPNA-CSIC) | Antropóloga social y cultural

Eduardo Díez Pombo (IPNA-CSIC) | Antropólogo visual

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -