Noticias Tenerife El Ayuntamiento de Buenavista del Norte somete a consulta pública el reglamento del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural antes de su aprobación definitiva

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte somete a consulta pública el reglamento del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural antes de su aprobación definitiva

Este reglamento tiene como finalidad regular el funcionamiento del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, como órgano técnico asesor y participativo dedicado a la gestión y protección del patrimonio cultural del municipio

- Publicidad -spot_img

La creación de un Consejo Municipal de Patrimonio Cultural responde a la necesidad de garantizar el conocimiento, la conservación, puesta en valor, difusión, salvaguarda, protección y transmisión del amplio patrimonio cultural del municipio a las generaciones presentes y futuras, en consonancia con los principios establecidos por la normativa vigente y los acuerdos internacionales.

El marco normativo que sustenta este reglamento incluye, como referencias esenciales, la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, la Ley 11/2019 de Patrimonio Cultural de Canarias, el Convenio Europeo del Paisaje y la Declaración de Sevilla sobre el Paisaje.

La Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local otorga a los municipios competencias en materia de participación ciudadana, facilitando el acceso a la más amplia información sobre su actividad y promoviendo la participación de la ciudadanía en la vida local. Esta Ley establece la obligación de los ayuntamientos, que cuenten con conjuntos históricos declarados, de crear consejos municipales de patrimonio cultural, que actuarán como órganos técnicos asesores de la Administración municipal y cuya composición, funciones y régimen de funcionamiento se establecerá reglamentariamente. Esta Ley resalta la importancia de la gestión participativa y la corresponsabilidad de las comunidades en la conservación y sostenibilidad del patrimonio.

Por su parte, la Ley 11/2019 de Patrimonio Cultural de Canarias reconoce el paisaje cultural como un elemento fundamental del patrimonio, lo incluye en una de las categorías de los bienes de interés cultural de naturaleza inmueble, como los conjuntos históricos, y resalta su importancia al integrar tanto los valores naturales como los culturales del lugar a declarar, reflejando la interacción histórica entre las personas y el entorno. El Convenio Europeo del Paisaje busca promover el reconocimiento del valor e importancia del paisaje por parte de la ciudadanía, las instituciones y las administraciones locales y regionales, incentivando su participación en los procesos de toma de decisiones que le afecten. Así, la Declaración de Sevilla sobre el Paisaje Cultural subraya que el paisaje cultural reconoce la necesidad de integrar la participación activa de la sociedad en los procesos de planificación, gestión y salvaguarda del patrimonio cultural, promoviendo un enfoque inclusivo y transversal.

Con base en estos principios, y teniendo en cuenta la adhesión del Ayuntamiento de Buenavista del Norte a la Declaración de Sevilla, este reglamento tiene dos pilares fundamentales, por un lado, la participación social como herramienta complementaria para la toma de decisiones, y por otro la implementación de políticas culturales relacionadas con el reconocimiento del paisaje cultural como eje estratégico de la gestión del patrimonio cultural.

La alcaldesa, Eva García, recalca la importancia de esta acción “hoy damos un primer paso para la instauración del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural. Este órgano se creará con el propósito de proteger, valorar y proyectar hacia el futuro la riqueza cultural que nos define como comunidad”.

El Consejo Municipal de Patrimonio Cultural se concibe, por tanto, como un espacio de diálogo, deliberación y asesoramiento conjunto, con un enfoque colaborativo que integre a la ciudadanía, instituciones, agentes culturales y expertos, asegurando que las acciones en materia de patrimonio reflejen las necesidades y aspiraciones de la comunidad. Su funcionamiento estará orientado a articular estrategias que promuevan la conservación del patrimonio como elemento vertebrador del desarrollo local, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La importancia de este reglamento radica en la capacidad del municipio para asumir su papel como custodio de un legado que no solo pertenece a la comunidad actual, sino también a las futuras generaciones.

El trámite de exposición pública antes de la aprobación del citado reglamento estará disponible en el tablón de anuncios de la web del Ayuntamiento de Buenavista del Norte a través del siguiente enlace https://buenavistadelnorte.sedelectronica.es/board/ hasta el próximo 5 de septiembre (20 días hábiles). Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en el documento durante este plazo.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -