Cerca de 1.400 residentes han disfrutado de la nueva guagua turística de Santa Cruz de Tenerife durante sus primeros días de operación. Así lo informó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien resaltó la buena acogida del servicio entre el público residente en Tenerife.
Bermúdez explicó que “los pasados días 12, 13, 14 y 17 de agosto la guagua turística era gratuita para residentes en la Isla y volverá a serlo durante estos dos últimos fines de semana de agosto, porque uno de los objetivos es continuar acercando a la ciudadanía una nueva forma de redescubrir la ciudad”.
El alcalde añadió que “el servicio, prestado por City Sightseeing, es una opción de movilidad alineada con nuestros planes de turismo sostenible” y subrayó que “esto es posible gracias a la eficiencia de los vehículos, que cuentan con el distintivo ambiental ECO, promoviendo un turismo responsable, generando empleo en la localidad y ayudando a evitar la concentración excesiva de visitantes en zonas saturadas”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, señaló que “en estos primeros días de funcionamiento, gracias a las guaguas turísticas hemos visto que tanto visitantes como residentes disfrutaban con toda la comodidad de una vista privilegiada a los rincones más icónicos de nuestra ciudad” y añadió que “se trata de un servicio que, al tener la ventaja de poder subir y bajar libremente en cualquiera de las paradas, favorece la dinamización de los distintos puntos de la ciudad, contribuyendo así al desarrollo del tejido económico local”.
Pérez destacó que las guaguas estarán disponibles de manera gratuita para los residentes de Tenerife mañana, el domingo y los días 30 y 31 de agosto, subrayando que “no se trata de un servicio dirigido exclusivamente a turistas, sino que las personas residentes en Tenerife también pueden conocer Santa Cruz de una manera diferente, por lo que animamos a que estos dos últimos fines de semana de agosto se acerquen a la capital y usen este transporte de manera gratuita”.
El responsable señaló que “con esta iniciativa tenemos el objetivo no sólo de enriquecer de manera sostenible nuestra oferta turística, sino también de fortalecer el vínculo de la ciudadanía con su entorno urbano” y agregó que “se trata de una manera de conocer lo que somos, lo que ofrece Santa Cruz y explorar nuestra historia y patrimonio”.
Por su parte, el director general de City Sightseeing España, Isaac Flores, expresó su satisfacción por la respuesta del público durante los primeros cuatro días de puertas abiertas. “Venimos a Santa Cruz con toda la ilusión para aportar al turismo y a la economía local, dinamizando el destino, promocionándolo en los principales foros de la industria a escala global y creando empleo estable, así que comprobar que los tinerfeños nos eligen para ver la capital con nuevos ojos nos motiva a seguir en esta línea”, afirmó.
Flores añadió que “animamos a los residentes a aprovechar las cuatro jornadas que restan para disfrutar gratis de las mejores vistas desde nuestra guagua”.
El servicio de guaguas turísticas se presta a través de vehículos de doble planta y cuyo recorrido incluye 12 paradas distribuidas estratégicamente, entre las que se encuentran plaza de España, Palmetum/Parque Marítimo, Auditorio de Tenerife Adán Martín, Intercambiador de guaguas, avenida Tres de Mayo, Estadio Heliodoro Rodríguez López/Parque Viera y Clavijo, plaza Los Patos, parque García Sanabria, Museo Militar Almeyda, Mercado Nuestra Señora de África, Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA) y la Casa del Carnaval.
Los residentes en Tenerife pueden disfrutar del tour sin coste subiendo en la parada principal de City Sightseeing ubicada en la plaza de España, simplemente acreditando su condición de residentes mostrando el DNI.
City Sightseeing Santa Cruz de Tenerife opera de lunes a domingo con una frecuencia de unos 25 minutos, entre las 09:30 y las 19:30 horas. A través de la aplicación móvil se puede consultar en tiempo real la ubicación de las guaguas, los puntos de interés y los paseos guiados, mientras que una audioguía da a conocer detalles de la capital tinerfeña en 11 idiomas. Los auriculares para acceder a estas locuciones se ofrecen de manera gratuita y cuentan con una versión para público infantil en 5 idiomas diferentes.
Fuera del periodo de promoción gratuita dirigido a residentes en Tenerife, el servicio mantiene su funcionamiento habitual con tarifas estándar, es decir, 20 euros para personas adultas no residentes y 10 euros para jóvenes de entre 7 y 16 años, mientras que los niños de 0 a 6 años pueden acceder sin coste alguno.
En el caso de los residentes en Tenerife, una vez finalizadas las jornadas de puertas abiertas, podrán seguir disfrutando del recorrido turístico con una tarifa especial reducida del 75%, quedando en 5 euros para adultos y 2,50 euros para jóvenes de entre 7 y 16 años.