Noticias Tenerife El Teide reabre casi todos sus senderos tras la borrasca Olivier, excepto el Telesforo Bravo

- Publicidad -

El Teide reabre casi todos sus senderos tras la borrasca Olivier, excepto el Telesforo Bravo

La decisión llega tras las tareas de retirada de hielo y nieve, y la mejora de las condiciones de transitabilidad

El Cabildo de Tenerife ha reabierto al público la totalidad de los senderos del Parque Nacional del Teide, a excepción del número 10, Telesforo Bravo, que continuará cerrado por motivos de seguridad.

La decisión llega tras las tareas de retirada de hielo y nieve, y la mejora de las condiciones de transitabilidad.

La apertura parcial comenzó el pasado miércoles 16, con la habilitación de cuatro senderos. A partir de las 8:00 horas de este martes 22, se sumarán a la lista el sendero nº 7 Montaña Blanca–Pico Teide y el nº 11 Mirador de La Fortaleza, lo que permitirá ampliar las opciones de acceso a los visitantes.

No obstante, el sendero Telesforo Bravo permanecerá cerrado al público general en su totalidad. Esta restricción no afecta a los montañistas federados ni a los profesionales y empresas de turismo autorizadas, quienes deberán cumplir una serie de requisitos para acceder.

Entre las condiciones exigidas, se establece que los usuarios con tarjeta federativa de montaña en vigor deberán contar con equipamiento invernal básico obligatorio, que incluye ropa técnica, crampones y piolet. Además, deberán estar registrados en la aplicación Tenerife ON y solicitar el permiso correspondiente.

El Cabildo de Tenerife ha recordado que las empresas y profesionales autónomos dedicados a actividades como el senderismo, montañismo o trekking, inscritos en el Registro de Turismo del Gobierno de Canarias, pueden acceder al Parque Nacional del Teide siempre que acompañen a grupos de hasta 15 personas por guía. Para ello, deben contar con la acreditación específica para ejercer en el parque, así como con la formación profesional adecuada.

Además, tanto los guías como los visitantes deben estar correctamente equipados con material invernal básico obligatorio, que incluye ropa técnica, crampones y piolet. También es requisito que todos los participantes estén registrados en la aplicación Tenerife ON.

En su compromiso por preservar el entorno natural y regular la afluencia de visitantes, el Cabildo implantó en enero de 2025 un sistema de reservas online a través de la plataforma Tenerife ON —disponible tanto en aplicación móvil como en su versión web—. Este sistema es obligatorio para transitar por los siguientes senderos: el PNT 07 Montaña Blanca – Pico del Teide (en el tramo entre la cima de Montaña Blanca y el cruce con el PNT 11: Mirador de La Fortaleza); el PNT 09 Teide – Pico Viejo (en el segmento entre el cruce con el PNT 32 Abeque y el Mirador de Las Narices del Teide); el PNT 23 Los Regatones Negros y el PNT 28 Chafarí.

Por otro lado, para acceder al sendero número 10, Telesforo Bravo, que conecta La Rambleta con la cima del Teide, se requiere una autorización específica que debe gestionarse a través de la Central de Reservas de Parques Nacionales: www.reservasparquesnacionales.es

Pistas Forestales Abiertas

El Cabildo de Tenerife ha reabierto este lunes, 21 de abril, cuatro pistas forestales que permanecían cerradas como consecuencia de los daños ocasionados por la borrasca Olivier.

Las vías que vuelven a estar operativas son la Pista del Lomo Atravesado, en el tramo comprendido entre la carretera TF-24 y el sendero de Gran Recorrido GR-131; la Pista de Siete Fuentes, en el sector que se encontraba inhabilitado; el tramo del Camino a Candelaria que conecta desde Aguamansa hasta La Crucita, entre el GR-131 y la TF-24; y la Pista del punto kilométrico 29, en el tramo que va desde la carretera TF-21 hasta la Piedra de los Pastores.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias