Para el próximo sábado 22 de febrero, se prevé que más de 300 autocaravanas recorrerán la autopista TF-1 en Tenerife, realizando una gran manifestación que abarcará el trayecto desde el sur de la isla hasta la ciudad capitalina, ida y vuelta.
La convocatoria ha sido organizada por varias asociaciones y clubes relacionados con el mundo de las autocaravanas, entre ellos ACAT, Amigos de AC & Campers, A.C.R.A.L. Lanzarote, Caravaning Club Isla Bonita y la Asociación de Campistas de Fuerteventura.
La protesta se organiza tras la “gran participación en la manifestación del pasado sábado 8 de febrero en la isla de Gran Canaria”, donde numerosas asociaciones de este colectivo se unieron para hacer escuchar sus demandas. En su comunicado, los organizadores explican que “dada la insistencia de nuestros socios y la gran participación” en dicha manifestación, se ha solicitado una movilización similar en la isla tinerfeña, “desde el sur hasta Santa Cruz de Tenerife y vuelta al sur”.
El punto de concentración y salida será a las 9:30 h en la Estación de Servicio El Gomero, ubicada en Oroteanda Baja, San Miguel de Abona.
La convocatoria ha atraído una amplia participación, superando las 300 autocaravanas, y se espera que el número siga aumentando, según una encuesta realizada este mismo martes.
El objetivo principal de la manifestación es visibilizar una serie de demandas relacionadas con la situación del colectivo de autocaravanistas en Canarias.
Las principales reivindicaciones incluyen la eliminación de señales consideradas “discriminatorias e ilegales” que afectan a los autocaravanas en la isla, la habilitación de estacionamientos adecuados con las medidas necesarias para estos vehículos.
Así mismo piden la creación de una red de espacios y puntos limpios que facilite el uso responsable de estos vehículos. Por último, piden “la modificación de la Ley del Suelo para habilitar el suelo rústico no urbanizable fuera de ordenación para la instalación de áreas superiores, simples y/o campings”.