Noticias Tenerife Nuevo dispositivo en Vilaflor permite realizar gestiones públicas sin esperas

- Publicidad -

Nuevo dispositivo en Vilaflor permite realizar gestiones públicas sin esperas

El dispositivo permite realizar gestiones usando solo el DNI y busca reducir desplazamientos a otras localidades

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha un proyecto para modernizar y facilitar el acceso a los servicios públicos, inaugurando el primer terminal de atención automatizada en la Biblioteca Municipal de Vilaflor de Chasna. Este dispositivo es el primero de una red de 28 equipos que se instalarán progresivamente en los municipios consorciados de la isla.

Según el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, el objetivo es mejorar la atención a los ciudadanos mediante una herramienta de uso sencillo que permite realizar gestiones sin esperas. El dispositivo no requiere asistencia técnica ni mantenimiento constante y, para su uso, solo se necesita introducir el DNI del usuario. A futuro, el sistema podría incorporar servicios de los propios ayuntamientos.

Para la alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán, la instalación de este terminal representa un avance significativo para los residentes del municipio, quienes ya no tendrán que desplazarse hasta San Miguel de Abona para realizar trámites. La ubicación del terminal en la biblioteca municipal se justifica por su amplio horario de apertura, lo que permite a los usuarios acceder a servicios como la verificación de certificados en diferentes momentos del día. Beltrán destacó que esta iniciativa busca acercar la administración a un municipio que, por su ubicación, está más aislado.

Terminal de tributos de atención automatizada instalado en la Biblioteca Municipal de Vilaflor de Chasna
Terminal de tributos de atención automatizada instalado en la Biblioteca Municipal de Vilaflor de Chasna / EDS

El Consorcio de Tributos de Tenerife, entidad responsable de la iniciativa y organismo constituido por el Cabildo, gestiona la recaudación de diversos impuestos y tasas para las corporaciones locales que lo integran. Entre estos se encuentran el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Vehículos (IVTM), el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos (IIVTNU), el Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO), Sanciones de Tráfico, Sanciones Administrativas, Tasas y otros ingresos de derecho público propios del municipio como la Tasa de recogida de Basuras, Alcantarillado y Vados.

El Consorcio está formado por 28 ayuntamientos de Tenerife, tres de El Hierro y tres de La Palma, además de otras administraciones como el Cabildo de Tenerife, Consejo Insular de Aguas de Tenerife, Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios de la isla de Tenerife, Gerencia de Urbanismo de La Laguna, Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) y Balsas de Aguas de Tenerife (Balten).

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -