La Consejería de Patrimonio del Cabildo Insular impulsa las obras de restauración de la emblemática Casa Soler, un inmueble ubicado en el municipio de Vilaflor de Chasna. El proyecto, que busca transformar la propiedad en un nuevo espacio cultural y museístico, cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, visitó el inmueble para supervisar los avances, acompañada por la directora Insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban, la alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán, y los responsables de los trabajos, el arquitecto Javier Álvarez y el restaurador Víctor Rodríguez.
Un espacio para la cultura, el empleo y el desarrollo local
Durante la visita, Dávila destacó que esta inversión permitirá “transformar uno de los inmuebles más emblemáticos del sur de Tenerife en un nuevo espacio dedicado a preservar y difundir las tradiciones y la historia rural de nuestra isla”. La presidenta insular añadió que la intervención no solo recupera un edificio histórico, sino que también contribuye al desarrollo local al combinar “la conservación del patrimonio con la dinamización cultural, la generación de empleo y el desarrollo local”. Al finalizar los trabajos, el uso previsto para la Casa Soler será un espacio museístico.
La presidenta insular también subrayó que esta actuación se enmarca en la apuesta del Cabildo por la recuperación del Patrimonio Histórico, una estrategia que incluye proyectos como La Casa Lola, en Guía de Isora, y el Palacio de Carta, entre otros de ámbito civil y eclesiástico. En este sentido, la Consejería de Patrimonio cuenta con el mayor presupuesto de su historia para conservación cultural, con un total de 15 millones de euros.
Un proyecto largamente esperado
La alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán, expresó su agradecimiento por la puesta en marcha de las obras, que calificó como “muy esperadas” por la ciudadanía del municipio. Por su parte, la directora Insular de Patrimonio, Isabel de Esteban, se mostró satisfecha con la marcha de los trabajos y enfatizó el “compromiso que tiene el Cabildo de Tenerife por luchar por todo el Patrimonio mueble e inmueble de la Isla”.
La Casa Soler tiene sus orígenes en el siglo XVI, aunque el edificio actual data del siglo XVII. Representa un ejemplo destacado de la arquitectura tradicional canaria y conserva elementos de gran valor histórico y artístico. Entre ellos se encuentran el hall con pórtico y columnas, la puerta principal de cantería y, en la parte trasera, un lagar junto a varias parcelas.