La localidad de Puerto de Santiago en Santiago del Teide, celebrará del 5 al 7 de septiembre la tradicional Fiesta Chica en honor a Nuestra Señora del Carmen 2025, un encuentro que combina actos religiosos, culturales y festivos y que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a la patrona de los marineros.
El programa dará comienzo el viernes 5 de septiembre con la Lluvia de Voladores y la Diana Floreada, a partir de las 6:00 horas, de la mano de la Batucada Tamatimba y con la llegada de los equipos de sonido de Radio Curbelo.
Por la noche, a las 20:30 horas, se celebrará la Gran Gala de Elección de la Romera Mayor de Puerto de Santiago, conducida por Jaime Hernández y con las actuaciones del Teatro Vivencias 3ª Edad de Puerto de Santiago, la Agrupación Folclórica Raíces de Santiago del Teide y la artista Sara Rodríguez, conocida como “La mujer de Hojalata” y concursante de Got Talent España. La velada concluirá con un baile a cargo del Grupo La Calle y Venezuela Sweet.
El sábado 6 de septiembre, la capilla abrirá desde las 10:00 h. para visitar a la Virgen del Carmen. Durante la mañana, los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables acuáticos y fiesta de la espuma en la Plaza Pública.
A las 11:00 horas, las calles del municipio se llenarán de alegría con la tradicional Parranda. Ya por la noche, desde las 20:30 h., se celebrará el esperado Festival de Folclore “La Fiesta Chica Canta”, con la participación del “Rincón del Bailador” y las voces de destacados solistas como José Alberto Hernández, Isabel González, Alejandro Mendoza, Montse García y José Manuel Ramos.
La jornada culminará con un gran espectáculo musical: Gran Latinazo, a cargo de la Orquesta Sabrosa, Grupo Saoco y DJ Adrián Shake.
El programa culmina el domingo 7 de septiembre, con la apertura de la capilla desde las 10:00 h., la actuación del Mariachi Mencey Azteca por las calles del pueblo y la llegada de los senderistas de La Cruz de Santiago del Teide con su ofrenda a la Virgen, a las 13:00 h.
A las 19:00 h. se celebrará la Santa Misa en el muelle pesquero, amenizada por el Grupo Samay, seguida de la tradicional procesión hasta la Plaza Pública, donde se realizará una ofrenda de alimentos y actuará la Agrupación Araza y el grupo A.F. Chácaras y Tambores Grajonay.
La fiesta concluirá con una exhibición pirotécnica de la Pirotecnia Hermanos Toste, la gran papada fin de fiestas a cargo de Comidas Fermín Mesa y la música del Grupo Paraíso, poniendo el broche de oro a tres días de devoción y celebración.