El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas al sector primario del municipio, que estará disponible hasta el 26 de agosto. Estas subvenciones buscan ser un recurso eficaz para fomentar nuevas iniciativas, así como para respaldar la actividad ya existente, facilitando su crecimiento y continuidad.
Con este objetivo, el consistorio ha reservado una partida de 60.000 euros, estableciendo una ayuda mínima de 500 euros y una máxima de 3.500 euros por beneficiario, lo que supone un aumento de 750 euros respecto a la convocatoria anterior.
Podrán concurrir a esta convocatoria las personas físicas o jurídicas que ejerzan actividad en el sector primario y acrediten los siguientes requisitos generales:
– Estar inscrito en el Padrón Municipal de Habitantes del municipio de Santiago del Teide mínimo SEIS MESES antes de la publicación de las presentes bases y ejercer la actividad en este municipio.
– Tener la sede social de la Entidad en el municipio de Santiago del Teide (entidad con personalidad jurídica).
– Los beneficiarios/as deberán estar al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social, Hacienda Pública Estatal y Autonómica y Tesorería Municipal y no estar incursos en ninguna de los supuestos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a cuyo efecto aportarán Declaración responsable.
– Estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en los respectivos regímenes especiales de la Seguridad Social.
– Haber justificado las ayudas económicas recibidas con anterioridad por el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide.
Podrán optar a estas ayudas aquellas inversiones enfocadas a impulsar el desarrollo de la actividad mediante mejoras en su funcionamiento, especialmente a través del uso de energías renovables (cuando se trate de bienes no inventariables).
También se contempla el apoyo a inversiones que promuevan la sostenibilidad, la eficiencia energética y el crecimiento del negocio, como la instalación de sistemas de ahorro de agua y energía (no inventariables), la adopción de prácticas ecológicas en los distintos sectores, gastos relacionados con la prevención de riesgos laborales, la adquisición de material informático (no inventariable), entre otros muchos conceptos recogidos en las bases reguladoras de la convocatoria.
Toda la documentación necesaria (modelo de solicitud, bases y demás información) está disponible en el siguiente enlace: https://sede.santiagodelteide.es/publico/edictos/2025000071