Noticias Tenerife Transportistas advierten que habrá accidentes de tráfico en Las Chafiras por el cambio del ‘ceda el paso’

- Publicidad -

Transportistas advierten que habrá accidentes de tráfico en Las Chafiras por el cambio del ‘ceda el paso’

“Tienes que meter medio camión para ver si viene alguien”, advierten los profesionales del volante en carga pesada sobre la falta de visibilidad en la TF-65 con la salida 62 de la TF-1

- Publicidad -spot_img

Un clamor de indignación se eleva desde el sector del transporte y la ciudadanía de San Miguel de Abona ante los recientes cambios en la señalización de la rotonda de Las Chafiras. Un cambio de señalización tras las obras en curso en la zona, lejos de mejorar el flujo circulatorio, han desatado un caos vial y la preocupación por la seguridad de los conductores que transitan por la TF-65 y confluyen con los que ascienden desde salida 62 de la TF-1, a la altura de IKEA.

La principal queja radica en la modificación del emplazamiento del ceda el paso. Anteriormente, los vehículos procedentes de la TF-1 se encontraban con un ceda el paso en la parte superior de la salida 62 —en confluencia con la TF-65—, dándole prioridad a los usuarios de la TF-65. Sin embargo, esta señalización ha sido reubicada a la TF-65, afectando ahora a todos los vehículos que ascienden desde la zona baja, incluyendo el tráfico que proviene de Los Abrigos, Las Chafiras, Amarilla Golf y Golf del Sur.

“Desde anoche, cuando hicieron el cambio, esto ha sido un caos total”, asegura un transportista afectado, quien prefiere mantener su anonimato. “Antes no había ni una retención, pero ahora, con el ceda el paso para los que venimos de abajo [de la costa], las colas son interminables. Aquí es donde se concentra la mayor parte del tráfico”.

Peligro inminente por falta de visibilidad

La denuncia no se limita únicamente a las retenciones. Los conductores de carga pesada alertan sobre un grave problema de seguridad derivado de la nueva disposición. La ubicación del ceda el paso, según los afectados, no permite una visibilidad adecuada de los vehículos que ahora se detienen por obligación en la TF-65, cediendo el paso a los que ascienden por la salida 62 de la TF-1 en dirección a IKEA.

“No tienes visibilidad de ningún coche que venga de la autopista”, explica el transportista, describiendo una situación de alto riesgo. “Tienes que meter medio coche —y en mi caso, el camión— para poder ver si viene alguien. Lo he comprobado y no se ve nada. Va a haber accidentes espectaculares este fin de semana, estoy seguro”. Los transportistas aseguran que el rango de visibilidad de los coches en este punto es de apenas un 10% y nula en el caso de los camiones y guaguas, debido a la naturaleza de la ubicación de la señalización y la forma misma de la vía.

YouTube video

Las imágenes aportadas por los denunciantes muestran largas colas en la carretera TF-65 (desde la zona costera), mientras que el carril proveniente de la autopista ahora permanece “prácticamente vacío”. Esta inversión en el flujo de tráfico, sumada a la nula visibilidad, convierte esa zona de la TF-65 en un punto crítico donde la probabilidad de colisiones aumenta exponencialmente.

Los profesionales del volante hacen un llamado urgente a las autoridades responsables de las obras para que reconsideren esta modificación y restablezcan una señalización que garantice la fluidez del tráfico y, lo más importante, la seguridad de todos los usuarios de la vía. La situación, tal como la describen, es insostenible y podría derivar en “consecuencias lamentables” si no se toman medidas inmediatas.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -