El Ayuntamiento de San Miguel de Abona impulsa la salud mental y la promoción de hábitos de vida saludables mediante el Proyecto Faro, una iniciativa liderada por el Cabildo de Tenerife a través de la Consejería delegada de Educación para la Prevención, con la colaboración del Servicio Canario de Salud y la Universidad de La Laguna.
El municipio se posiciona así como uno de los tres primeros municipios de la isla en implementar este programa pionero, que sitúa el bienestar de sus vecinos y vecinas como prioridad.
Durante una visita para supervisar la ejecución del proyecto, el consejero de Educación para la Prevención del Cabildo, Juan Acosta, subrayó que San Miguel de Abona fue uno de los primeros municipios en adherirse al Proyecto Faro y que actualmente se ha convertido en un referente para el resto de Tenerife.
“Desde el Cabildo destacamos la importancia de actuar en la prevención de la salud mental, especialmente en la población joven”, afirmó Acosta. Además, reconoció que “todo esto es posible gracias al equipo de cuatro profesionales destinados al municipio por el Cabildo y al gran trabajo que están haciendo los técnicos FARO junto al Ayuntamiento, clave en el desarrollo y éxito de esta iniciativa”, Explicó el edil.
El alcalde Arturo González destacó la necesidad de que las administraciones locales actúen para detener el avance de los problemas relacionados con la salud mental. “El estrés, la ansiedad o la presión social afectan especialmente a nuestros jóvenes, y no podemos mirar hacia otro lado”, afirmó.
Por su parte, la concejala de Sanidad, Rosa Albina Ramos, explicó que se ha trabajado de forma coordinada con todos los centros educativos del municipio y el Centro de Día para Mayores para llevar a cabo las actividades previstas.
Además, señaló que el Ayuntamiento ha cedido un espacio en la calle La Constitución, junto a las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana, que funciona como sede oficial del proyecto, “en favor de la salud física y mental de la ciudadanía tinerfeña”.
Desde su inicio, el Proyecto Faro ha realizado 160 intervenciones preventivas en el municipio, con una participación que supera las 2.700 personas. Este programa está dirigido a menores entre 6 y 14 años, familias, profesionales del ámbito educativo y personas mayores. Cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por especialistas en Psicología, Trabajo Social, Pedagogía y Nutrición.
A partir de septiembre, el proyecto expandirá su alcance incorporando nuevas actividades enfocadas en la prevención de adicciones y la educación afectivo-sexual, como respuesta al crecimiento de estos retos entre la población joven.
Esta iniciativa se integra al conjunto de acciones educativas que se llevan a cabo durante todo el año en San Miguel de Abona, dirigidas tanto a jóvenes como a personas mayores, con la finalidad de fomentar el envejecimiento activo y el bienestar integral de los habitantes del municipio.