La cestería tradicional está siendo protagonista desde el 8 de octubre hasta el 21 de noviembre, en el Museo de Historia Casa de El Capitán, a través de una muestra que recoge el arte de transformar y tejer diversos tipos de fibras vegetales con el fin de cubrir las necesidades de transporte, almacenamiento, vestido, vivienda y herramientas de antaño.
Una exposición que pretende dar a conocer la gran riqueza botánica de las islas (mimbres, caña, castaño, juncos, etc.), factor determinante para la amplia variedad de formas y materiales como cestos, raposas, cestas, balayos, y un sinfín de utensilios necesarios en la vida cotidiana.
Con esta muestra se pretender divulgar uno de los oficios más importantes de nuestra cultura y tradición, siendo este durante muchos años una actividad económica complementaria para muchas de las familias canarias. En ella quienes la visiten podrán conocer algunas piezas antiguas de caña, castaño o centeno y que fueron realizadas por artesanos y artesanas en épocas pasadas.
Horario de visitas
Lunes a viernes, de 08’00 a 13’30 hrs.
Martes a viernes, de 16’00 a 19’00 hrs.
Sábados, de 10’00 a 13’00 hrs.