El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha recibido en depósito una colección de documentos y objetos históricos pertenecientes al destacado historiador, médico y antropólogo sanmiguelero Juan Bethencourt Alfonso.
La familia ha cedido materiales de finales del siglo XIX y principios del XX, considerados de gran valor histórico, académico y patrimonial, con el objetivo de garantizar su conservación y promover su difusión cultural.
El alcalde Arturo González afirma que para el municipio es un “honor recibir el valioso legado de una figura fundamental en la historia y la cultura de San Miguel, de Canarias y del mundo”. Añade que la cesión de estos objetos no solo enriquece el patrimonio local, sino que también “permite preservar la memoria colectiva de nuestra tierra”.
Por su parte, la concejala de Gestión del Patrimonio Histórico, Pilar Méndez, subraya que este legado no solo se conservará, sino que también “tendrá un papel protagonista en las exposiciones que organiza el Ayuntamiento y, especialmente, en el futuro proyecto de la Casa Museo de D. Juan Bethencourt Alfonso”.
El valioso conjunto de materiales históricos vinculados a D. Juan Bethencourt Alfonso incluye estudios etnográficos, antropológicos y arqueológicos; un proyecto original de un trazado telefónico con presupuesto y planos del sur de Tenerife para las fincas familiares; un retrato original enmarcado de finales del siglo XIX; el título académico de Licenciado en Medicina por la Universidad de Madrid; un manuscrito oficial del Tratado de Viticultura para la finca Guayero, en Vilaflor; documentos patrimoniales y de tributación de la familia Bethencourt-Medina; cuadernos agrícolas y libros de consulta sobre agricultura, así como cartas personales, sociales y de interés sociocultural, varias de ellas escritas en el siglo XIX.
Con la reciente adquisición, en septiembre de 2024, de la casa donde residió D. Juan Bethencourt Alfonso, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la protección y puesta en valor de su patrimonio histórico. Una labor que ha sido reconocida por el Cabildo de Tenerife, situando a San Miguel de Abona como el municipio que mejor conserva el patrimonio de toda la isla.