La cestería es una actividad artesanal que se ha practicado desde la prehistoria y que en Canarias tiene una gran tradición y variedad. La caña, el pírgano, el mimbre y la vara son algunos de los materiales que se utilizan para elaborar objetos cotidianos como cestos, sombreros, escobas o empleitas.
Para dar a conocer este oficio y sus productos, el Museo de Historia Casa de El Capitán de San Miguel de Abona acoge una muestra sobre Cestería Tradicional de Canarias, propiedad del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife. La exposición se podrá visitar hasta el 15 de junio, en horario de mañana y tarde (de lunes a viernes de 08.00 a 13.30/16.00-19.00h y sábado de 10.00 a 13.00 h).
En la muestra se podrá contemplar una selección de piezas tradicionales, trabajadas con gran perfección técnica y belleza surgida de la mano de extraordinarios maestros cesteros. La cestería en Canarias se confecciona desde los primeros momentos de la colonización y su funcionalidad se asocia a las tareas del campo como la plantación, recogida y trasporte de los productos agrícolas y domésticos.
Actualmente quedan muy pocos cesteros dada la ausencia progresiva de la economía basada en la agricultura y la ganadería. Por eso, esta exposición es una oportunidad única para apreciar el valor cultural y artístico de la cestería canaria y para reconocer el trabajo de los artesanos que mantienen viva esta tradición.