El Consistorio de La Laguna, mediante su concejalía de Servicios Municipales, está implementando un proyecto de restauración ambiental de gran envergadura en los jardines de Bocatuerta, ubicados en San Miguel de Geneto.
El proyecto incluye la recuperación de 10.000 metros cuadrados de terreno mediante la siembra de más de mil especies vegetales endémicas propias de la Macaronesia, según informó Fran Hernández, concejal de Servicios Municipales, quien recorrió el área junto con los técnicos de Parques y Jardines para evaluar el progreso de las labores.
Hernández destacó: “Se trata de una zona con gran potencial de mejora y hemos querido reactivarla construyendo un nuevo legado verde para la ciudadanía”.
Hasta ahora, explicó, “se han plantado 406 ejemplares y prevemos completar la plantación con otros 744, de diversas características, para dar continuidad al paisaje natural del entorno”.
Entre las especies plantadas se encuentran verodes, madroños, magarzas, yerbamoras, cardoncillos, guaydiles, dragos, tajinastes, brezos, tabaibas, cardones, sanjuaneros, sabinas, tarajales, cedros, fayas, almácigos, acebuches, pinos, palmeras, retamas de olor, siempre vivas y jazmines canarios.En total, se plantarán 1.150 ejemplares de especies endémicas, muchas de ellas de gran tamaño y altura, “que no solo embellecerán la zona, sino que, con el tiempo, proporcionarán puntos de sombra mejorando la calidad de este espacio”, afirmó.
“Para asegurar el crecimiento y buen mantenimiento de estas especies, hemos incluido en el proyecto la instalación de una nueva red de riego, moderna y eficiente”, agregó.
Sobre las especies ya plantadas, se encuentran ejemplares de Bosea Yervamora (10), Convolvulus floridus –guaydil (24), Euphorbia canariensis –cardón (3), Gonospermum canariense faro – sanjuanero (12), Hypericum canariense – granadillo (15), Hypericum grandifolium – malfurada (15), Juniperus cedrus – cedro canario (16), Lavandula canariensis matorrisco – lavanda canaria (60), Marcetella moquiniana – palo de sangre (56), Morella faya – myrica faya (61), Olea cerasiformis – acebuche (5), Periploca laevigata – cornical (19), Phoenix canariensis – palmera canaria (2), Pinus canariensis – pino canario (50), Pistacia atlántica – almácigo (8), Rubia fruticosa – tasaigo (15), Visnea mocanera – mocán (20) y Withania aristata – Orobal del país (15).