Noticias Tenerife Adjudican la rehabilitación de la parada de guaguas de Punta Prieta en Güímar tras un accidente

- Publicidad -

Adjudican la rehabilitación de la parada de guaguas de Punta Prieta en Güímar tras un accidente

La intervención en Punta Prieta, con una inversión superior a 20.000 euros, forma parte de un ambicioso plan de mejora del transporte público en la isla

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Movilidad, ha adjudicado a la empresa Transportes Orlatrán las obras de rehabilitación de la parada de guaguas ubicada en el enlace de Punta Prieta, en el municipio de Güímar. La actuación cuenta con un presupuesto superior a los 20.000 euros.

Según explica la consejera insular de Movilidad, Eulalia García, la infraestructura presentaba un notable deterioro “debido a un accidente ocurrido en la zona recientemente”.

Esta intervención forma parte del plan de conservación y mejora de las 2.251 paradas de guaguas repartidas por toda la isla, una estrategia que contempla una inversión global de 3,7 millones de euros.

En palabras de García, el contrato “contempla acciones muy concretas, como la instalación y retirada de marquesinas según su estado o las necesidades del servicio; limpieza rutinaria de las paradas según frecuencias establecidas; revisiones periódicas y actuaciones de mantenimiento preventivo; reposición programada de elementos funcionales no urgentes; elaboración de un inventario actualizado para mejorar la accesibilidad, seguridad y calidad del transporte”.

La consejera de Movilidad, Eulalia García, ha recordado algunas de las actuaciones ya ejecutadas en paradas clave del transporte público insular. Entre ellas, citó la de El Fraile, que registra una media anual de más de 300.000 pasajeros; la parada preferente de Los Cristianos; así como las ubicadas en el Hospital del Norte, El Trompo y la zona de El Rincón en La Orotava.

García también se refirió a las intervenciones destinadas a mejorar la comodidad y la seguridad en diversas estaciones de guaguas de la isla. En este sentido, mencionó la rehabilitación de la techumbre de la Estación de Puerto de la Cruz, una actuación necesaria para su impermeabilización.

Igualmente, puso en valor las obras realizadas en la estación de Granadilla, donde se llevaron a cabo reparaciones en la cubierta y en los bajantes de aguas pluviales, además de mejoras en el interior, el pavimento y la renovación total del mobiliario.

Asimismo, subrayó la mejora de la accesibilidad en el intercambiador de Santa Cruz, donde se habilitó un nuevo pavimento diseñado para facilitar el tránsito de personas con discapacidad visual.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias