Noticias Tenerife Güímar está entre los municipios tinerfeños “más interesados” en buscar soluciones a la escasez de vivienda pública, afirma FEPECO

- Publicidad -

Güímar está entre los municipios tinerfeños “más interesados” en buscar soluciones a la escasez de vivienda pública, afirma FEPECO

FEPECO considera que la central de bombeo reversible en Güímar debe tener "prioridad absoluta" por parte del Gobierno de Canarias, Cabildo, Ayuntamiento y Red Eléctrica Española, para "el aseguramiento energético y eléctrico en Tenerife y evitar posibles apagones generalizados"

- Publicidad -spot_img

Una delegación de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (FEPECO), encabezada por su presidente Óscar Izquierdo y compuesta por 16 empresarios, mantuvo un encuentro de trabajo con el alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, junto a Haridian Martín, concejal de Servicios Sociales, Educación y Juventud, y Jorge García, concejal de Comercio, Jardines y Basura.

Durante la reunión se evaluaron las licitaciones en curso destinadas a responder a las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, así como el impacto positivo de la reciente adquisición de suelo público para el desarrollo habitacional estratégico del municipio. Desde FEPECO se señaló que esta gestión “desbloquea proyectos en el presente, con repercusiones favorables para un desarrollo sostenible y estable en el tiempo de la Ciudad de Güímar”.

FEPECO destacó la “buena gestión” que ha realizado el Ayuntamiento en coordinación con el área de Vivienda del Cabildo Insular de Tenerife y el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que ha permitido la licitación de cerca de 80 viviendas en régimen de alquiler social. Estas licitaciones serán promovidas por el sector privado, con el fin de que concursen “las mejores opciones”. FEPECO subraya que Güímar es “uno de los primeros y más interesados municipios de Tenerife comprometidos en la búsqueda de soluciones habitacionales a la falta de vivienda”.

Otro tema central fue la necesidad de disponer de terrenos municipales para avanzar en proyectos clave en infraestructura, equipamientos sociales, movilidad y desarrollo económico, junto a equipamiento comunitario.

Gustavo Pérez, alcalde de Güímar, en el encuentro con FEPECO
Gustavo Pérez, alcalde de Güímar, en el encuentro con FEPECO / EDS

El alcalde Gustavo Pérez destacó la relevancia de haber podido ejecutar esta gestión “gracias a una situación económica saneada que nos permite actuar con autonomía y responsabilidad”. En ese sentido, señaló: “hoy podemos decir con orgullo que este Ayuntamiento tiene deuda cero y más de 10 millones de euros de remanente. Esta fortaleza financiera es la que nos ha permitido adquirir suelo público sin recurrir a endeudamiento, desbloqueando proyectos clave que mejorarán la vida de los vecinos y vecinas de Güímar. La administración local es un motor de inversión y de planificación”.

Central de bombeo reversible

Por otra parte, FEPECO ha reivindicado enérgicamente el comienzo inmediato de la ejecución de la ya llamada “Hidroeléctrica de Güímar”, en la zona de los barrancos. La federación considera que esta iniciativa es crucial para el aseguramiento energético y del sistema eléctrico de la isla, siguiendo el modelo de la central hidroeléctrica reversible Soria-Chira, en Gran Canaria.

Según FEPECO, la elección de Güímar responde a su papel como “cabeza comarcal y ubicación céntrica en Tenerife”. La organización resalta que la importancia de una planta de bombeo reversible radica en su “capacidad para almacenar energía renovable, especialmente la generada por fuentes intermitentes como la solar y eólica”. Este tipo de instalaciones —se explicó— actúan como “baterías a gran escala”, ya que bombean agua desde un depósito inferior a uno superior “cuando hay excedente de energía y liberándola para generar electricidad cuando la demanda es alta o la producción renovable es baja”.

Además del beneficio energético, desde la patronal destacan que el proyecto “serviría además para su recuperación medioambiental” para la isla.

La reunión con el Ayuntamiento concluyó con el compromiso de mantener una colaboración estrecha entre ambas partes, con el objetivo de “sacar adelante actuaciones que dinamicen la economía y generen un futuro próspero, equilibrado y sostenible”.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -