Noticias Tenerife El Ayuntamiento de Güímar invita a sus Ciudadanos a participar en el Reglamento Municipal del Voluntariado

- Publicidad -spot_img

El Ayuntamiento de Güímar invita a sus Ciudadanos a participar en el Reglamento Municipal del Voluntariado

Establece un plazo de 10 días hábiles para que los ciudadanos interesados puedan enviar sus observaciones, sugerencias o propuestas al documento que regula las actividades voluntarias en el municipio.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

El proceso de tramitación del “Reglamento Municipal del Voluntariado” ha sido iniciado por el Ayuntamiento de Güímar, como una medida para regular y fortalecer las actividades voluntarias en el municipio.

En respuesta a la creciente demanda de participación ciudadana, el Ayuntamiento de Güímar busca reconocer y fomentar la participación activa y directa de la ciudadanía en el desarrollo local mediante este reglamento.

Su objetivo principal es incentivar la participación a través de acciones altruistas llevadas a cabo por entidades organizadas con este fin.

Como parte de este procedimiento, se ha establecido un plazo de 10 días hábiles para que todos los ciudadanos interesados puedan presentar sus observaciones, sugerencias o propuestas sobre el texto normativo.

Nayra Caraballero, concejala de Procesos Participativos, ha informado que “hasta el 12 de enero próximo, la población tiene la oportunidad de contribuir y perfeccionar el documento a través de la oficina de registro o la sede electrónica”.

La concejala añade que “el objetivo primordial de este reglamento es establecer normativas para la organización y funcionamiento interno de las actividades de voluntariado en el Ayuntamiento de Güímar“.

Esto implica definir cómo se lleva a cabo el proceso de incorporación y vinculación del voluntariado de diferentes entidades a los programas y acciones, además de establecer directrices claras en relación con su capacitación y coordinación.

Este marco normativo surge con la intención de complementar y respaldar las labores de voluntariado realizadas por las diversas asociaciones locales, adaptándose a las especificidades del municipio.

Nayra Caraballero hace un llamado a la participación activa de todos los interesados: “Animamos a la población a compartir sus opiniones y sugerencias para mejorar este reglamento. Nuestro propósito es fortalecer y dinamizar la red del voluntariado en beneficio del municipio”.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -