Noticias Tenerife Guía de Isora aparece por primera vez en el ranking de gestión deficiente en servicios sociales

- Publicidad -

Guía de Isora aparece por primera vez en el ranking de gestión deficiente en servicios sociales

La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Josefa Mesa, ha lamentado que Guía de Isora sea noticia a nivel nacional, por primera vez, por la escasa inversión que destina a la protección social de sus vecinos, que incluye servicios como la atención domiciliaria a personas mayores y dependientes.

El último informe de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, el más prestigioso de España, sitúa al municipio como uno de los que peor gestionan esta área. Solo hay dos canarios.

El municipio de Guía de Isora se ha estrenado, bajo el mandato de Coalición Canaria y de Ana Dorta como alcaldesa, como uno de los que menos inversión por habitante destina a nivel nacional en servicios como el de la atención domiciliaria a personas mayores y dependientes, entre otros.

Se trata de la primera vez que aparece en el ranking de los ayuntamientos españoles con una gestión deficiente en esta materia, según los analizados y publicados por décimo año consecutivo por la ADYGSS (Asociación estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales), con datos de presupuestos liquidados y publicados por el Ministerio de Hacienda.

Josefa Mesa, la portavoz del Grupo Socialista en Guía de Isora, el mayoritario en la corporación, ha explicado que “nos parece vergonzoso y triste que Guía de Isora aparezca con tan malos datos a nivel de Canarias -comunidad en la que solo hay dos municipios en este listado- y de España, lo que implica y refleja la mala gestión de este grupo de gobierno, así como el constante uso del dinero público para otros asuntos que nada tienen que ver con políticas sociales de calidad y apoyo a las familias isoranas”.

“A lo largo del tiempo de mandato que llevan CC y PP, hemos visto cómo es continua la pérdida de dinero en proyectos y subvenciones, así como los recortes en el presupuesto para políticas sociales, entre ellas las de empleo, de forma alarmante, por lo que hicimos una propuesta para subir y mejorar esa partida en el presupuesto 2025”, ha subrayado.

“Nos preocupa la deriva de este grupo, no sólo por los continuos problemas internos entre ellos, y entre los miembros de cada grupo, sino por el despilfarro al que someten al ayuntamiento sin ningún objetivo claro”, ha explicado la portavoz socialista, quien ha agregado que “pedimos seriedad y compromiso y no seguir perdiendo oportunidades y liderar un ranking por hacerlo rematadamente mal”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -