El Ayuntamiento de Guía de Isora, a través de su Concejalía de Igualdad, liderada por Acerina González, ha lanzado el proyecto “Guía de Isora Orgullosa”, con el objetivo de promover la sensibilización sobre la diversidad sexual y de género, así como prevenir la LGTBI-fobia en el municipio. La iniciativa, que comenzó en septiembre de 2024 y se extenderá hasta junio de 2025, busca además ofrecer apoyo psicológico, social y laboral a las personas LGTBI+ y a sus familias.
Desde su inicio, el proyecto ha desplegado diversas acciones en el municipio, centradas especialmente en el ámbito educativo y sanitario. En octubre, 55 profesionales de los centros de salud locales participaron en una formación específica sobre diversidad sexual y derechos LGTBI+, con el fin de mejorar la atención a este colectivo. Esta formación forma parte de una serie de acciones destinadas a fomentar una perspectiva inclusiva en la atención sanitaria, orientada a mejorar la acogida y diagnóstico de las necesidades de salud de las personas LGTBI+.
En el ámbito educativo, se han llevado a cabo talleres de sensibilización para los estudiantes de 3º de la ESO en los centros educativos IES Alcalá e IES Manuel Martín González, donde se abordaron temas relacionados con la identidad de género, orientación sexual y expresión de género. Estos talleres buscaban promover una mayor empatía y una visión libre de prejuicios entre los jóvenes, además de prevenir la LGTBI-fobia.
El proyecto también ha incluido formación para el profesorado, como la realizada en enero en el IES Alcalá, donde 68 docentes recibieron capacitación sobre cómo acompañar al alumnado LGTBI+, con un enfoque en la prevención del acoso escolar y la integración de la diversidad en los contenidos curriculares.
Además de estas iniciativas, el proyecto se expande a otros sectores del municipio, incluyendo al personal del Centro de Educación para Adultos (CEPA) y los recursos deportivos locales. También se contempla la formación de la Policía Local en la atención a víctimas de delitos de odio relacionados con la LGTBI-fobia y la difusión de material gráfico y campañas en redes sociales, especialmente durante fechas clave para el colectivo LGTBI+.
En una reciente reunión de evaluación, la concejala de Igualdad y el equipo técnico del proyecto discutieron los resultados obtenidos hasta el momento y definieron nuevas estrategias para continuar avanzando en la inclusión y la igualdad en Guía de Isora.